GALICIA
Román Rodríguez sitúa la inclusión educativa como prioridad principal de la Xunta
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, afirmó esta semana que la inclusión educativa es la “prioridad número uno” de la Xunta, en el marco del balance del Curso de Formación de Profesorado sobre alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), una iniciativa de la Fundación María José Jove y del Instituto Galego do TDAH e Trastornos Asociados (INGADA) con el apoyo del Gobierno gallego.
Rodríguez subrayó la importancia de la colaboración entre la administración educativa y las entidades especializadas para avanzar en la Estrategia EduInclúe 2030, que busca ofrecer formación específica a los docentes para atender las necesidades del alumnado con TDAH y otros desafíos educativos. “Las aulas son espacios fundamentales para el crecimiento personal del alumnado, más allá de la transmisión de conocimientos. Es clave que los docentes cuenten con la formación necesaria para identificar y apoyar situaciones específicas”, señaló.
En esta última edición participaron 160 docentes, dentro de un programa que en sus 11 años de historia ha formado a más de 3.150 profesionales de Primaria, ESO, Bachillerato y FP en toda Galicia. Rodríguez destacó que la alta escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales en centros ordinarios, que alcanza el 93,3 % en Galicia, es fruto del trabajo conjunto de docentes y entidades.
XI Bolsa INGADA-Fundación María José Jove
Durante el acto se entregó la XI Bolsa INGADA-Fundación María José Jove, dotada con 3.000 euros, que recayó en Paula Antía Rey, profesora del IES Mestre Landín de Marín, por su proyecto Club de teatro para el desarrollo personal y social del alumnado con TDAH, previamente aplicado en el IES Macías O Namorado de Padrón.
El jurado valoró la capacidad del proyecto para fomentar la atención, la participación activa y el desarrollo integral del alumnado, así como para mejorar el clima del aula y fortalecer la convivencia escolar. Resultaron finalistas los proyectos de Patricia Suevia (CEIP Areal y Ponte do Porto, Camariñas), centrado en la convivencia escolar, y José Ramón Pérez (CIFP A Granxa, Ponteareas), basado en actividades formativas, apoyo psicológico y estrategias de autorregulación.
La última edición del curso se celebró en las siete ciudades gallegas, consolidando una red de profesorado capacitadopara mejorar la inclusión y reforzar el acompañamiento del alumnado con TDAH desde las aulas.

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, afirmó esta semana que la inclusión educativa es la “prioridad número uno” de la Xunta, en el marco del balance del Curso de Formación de Profesorado sobre alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), una iniciativa de la Fundación María José Jove y del Instituto Galego do TDAH e Trastornos Asociados (INGADA) con el apoyo del Gobierno gallego.
Rodríguez subrayó la importancia de la colaboración entre la administración educativa y las entidades especializadas para avanzar en la Estrategia EduInclúe 2030, que busca ofrecer formación específica a los docentes para atender las necesidades del alumnado con TDAH y otros desafíos educativos. “Las aulas son espacios fundamentales para el crecimiento personal del alumnado, más allá de la transmisión de conocimientos. Es clave que los docentes cuenten con la formación necesaria para identificar y apoyar situaciones específicas”, señaló.
En esta última edición participaron 160 docentes, dentro de un programa que en sus 11 años de historia ha formado a más de 3.150 profesionales de Primaria, ESO, Bachillerato y FP en toda Galicia. Rodríguez destacó que la alta escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales en centros ordinarios, que alcanza el 93,3 % en Galicia, es fruto del trabajo conjunto de docentes y entidades.
XI Bolsa INGADA-Fundación María José Jove
Durante el acto se entregó la XI Bolsa INGADA-Fundación María José Jove, dotada con 3.000 euros, que recayó en Paula Antía Rey, profesora del IES Mestre Landín de Marín, por su proyecto Club de teatro para el desarrollo personal y social del alumnado con TDAH, previamente aplicado en el IES Macías O Namorado de Padrón.
El jurado valoró la capacidad del proyecto para fomentar la atención, la participación activa y el desarrollo integral del alumnado, así como para mejorar el clima del aula y fortalecer la convivencia escolar. Resultaron finalistas los proyectos de Patricia Suevia (CEIP Areal y Ponte do Porto, Camariñas), centrado en la convivencia escolar, y José Ramón Pérez (CIFP A Granxa, Ponteareas), basado en actividades formativas, apoyo psicológico y estrategias de autorregulación.
La última edición del curso se celebró en las siete ciudades gallegas, consolidando una red de profesorado capacitadopara mejorar la inclusión y reforzar el acompañamiento del alumnado con TDAH desde las aulas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170