Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Sábado, 27 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
PONTEAREAS

Un Profesor del CIFP A Granxa, finalista de la Beca María José Jove-INGADA

 

La Fundación María José Jove y el Instituto Gallego del TDAH y Trastornos Asociados (INGADA) presentaron esta semana el balance del Curso de Formación de Profesorado en relación con el alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), impartido con el respaldo de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional de la Xunta de Galicia en las siete principales ciudades gallegas.

 

 

El acto sirvió también para anunciar el proyecto ganador de la XI Beca Fundación María José Jove-INGADA, que recayó en Paula Antía Rey Baliña, del IES Mestre Landín de Marín, con su iniciativa “Club de teatro para el desarrollo personal y social del alumnado con TDAH”, previamente aplicada en el IES Macías O Namorado de Padrón.

 

Además, fueron seleccionados como finalistas José Ramón Pérez, del CIFP A Granxa de Ponteareas, por su proyecto basado en actividades complementarias, apoyo psicológico y estrategias de autorregulación, y Patricia Suevia, del CEIP Areal y CEIP Ponte do Porto (Camariñas), centrado en la mejora de la convivencia escolar.

 

El curso, dirigido a docentes de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, contó con 160 participantes y se imparte desde hace más de once años, formando ya a más de 3.150 profesores. La formación estuvo a cargo de especialistas en neuropsicología, medicina, pedagogía y trabajo social, con el objetivo de facilitar la inclusión y el desarrollo integral del alumnado con TDAH.

 

Durante el acto, la presidenta de la Fundación María José Jove, Felipa Jove, subrayó que “la inclusión es un derecho, no un privilegio” y destacó la importancia de que los docentes cuenten con la formación necesaria para potenciar y atender a todo el alumnado en igualdad de condiciones, más allá de simplemente abrir las aulas a la diversidad.

 

El TDAH es uno de los trastornos del neurodesarrollo más prevalentes en la población infanto-juvenil, afectando entre el 5 y el 7 % de niños y adolescentes en España, según datos del Sistema Nacional de Salud.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.