PROVINCIA
Pontevedra celebra su II Encuentro Literario centrado en la Juventud y las Artes
Tras el éxito de la primera edición, la Diputación de Pontevedra, a través del servicio de Juventud, lanza el II Encuentro Pontevedra Literaria: Juventud y Artes, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en la zona acristalada del Edificio Castelao del Museo de Pontevedra, bajo el lema “Escribir lo que no se dice”.
El vicepresidente provincial, Rafa Domínguez, adelantó que el encuentro contará con la participación de reconocidos autores como Ledicia Costas, Jorge Volpi, Laura Ferrero y Manuel Jabois, y destacó que la iniciativa pretende ser un espacio de intercambio de experiencias, motivaciones y consejos para la juventud con vocación literaria de la provincia.
Domínguez explicó que el encuentro surge para responder al creciente interés de los jóvenes por la creación literaria y artística, reflejado en el aumento de solicitudes de participación en la categoría de trabajo literario de los Premios Provinciales a la Juventud. La primera edición contó con la presencia de figuras como Héctor Abad Faciolince, Manel Loureiro y Arantza Portabales.
La segunda edición reunirá, además de los autores invitados, a los galardonados en los Premios Provinciales a la Juventud, así como a librerías, clubes de lectura, editoriales y aficionados a la lectura. El programa se complementará con actividades relacionadas con la música y la banda dibujada, ampliando la oferta cultural y artística del evento.

Tras el éxito de la primera edición, la Diputación de Pontevedra, a través del servicio de Juventud, lanza el II Encuentro Pontevedra Literaria: Juventud y Artes, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en la zona acristalada del Edificio Castelao del Museo de Pontevedra, bajo el lema “Escribir lo que no se dice”.
El vicepresidente provincial, Rafa Domínguez, adelantó que el encuentro contará con la participación de reconocidos autores como Ledicia Costas, Jorge Volpi, Laura Ferrero y Manuel Jabois, y destacó que la iniciativa pretende ser un espacio de intercambio de experiencias, motivaciones y consejos para la juventud con vocación literaria de la provincia.
Domínguez explicó que el encuentro surge para responder al creciente interés de los jóvenes por la creación literaria y artística, reflejado en el aumento de solicitudes de participación en la categoría de trabajo literario de los Premios Provinciales a la Juventud. La primera edición contó con la presencia de figuras como Héctor Abad Faciolince, Manel Loureiro y Arantza Portabales.
La segunda edición reunirá, además de los autores invitados, a los galardonados en los Premios Provinciales a la Juventud, así como a librerías, clubes de lectura, editoriales y aficionados a la lectura. El programa se complementará con actividades relacionadas con la música y la banda dibujada, ampliando la oferta cultural y artística del evento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170