GALICIA
Silleda acoge las pruebas de acceso a la Policía Local con más de mil aspirantes
Más de 1.000 personas aspirantes al cuerpo de Policía Local realizaron esta semana en el recinto ferial de Silleda los primeros ejercicios del proceso selectivo. La convocatoria incluye un test de conocimiento de 100 preguntas sobre el temario oficial y una prueba de conocimientos del idioma gallego, salvo para quienes estén exentos por contar con certificado Celga 4 o equivalente.
Los aspirantes que superen estas pruebas avanzarán a las pruebas de aptitud física —que incluyen velocidad, potencia de tren superior e inferior, resistencia general y natación—, así como a los test psicotécnicos (inteligencia, personalidad y entrevista personal) y el reconocimiento médico. Una vez finalizado todo el proceso, los admitidos iniciarán el curso selectivo en la Academia Gallega de Seguridad Pública (Agasp) como parte de la 18ª promoción de Policía Local, que comenzará en enero y relevará a la 17ª promoción, que se gradúa este mes.
El proceso ofrece un total de 101 plazas para los cuerpos de Policía Local de 36 municipios gallegos, entre ellos A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Ponteareas, Silleda, Lugo, Ourense y otros, abarcando las provincias de A Coruña, Pontevedra, Lugo y Ourense.
Desde 2018, la Xunta, a través de la Agasp, realiza procesos selectivos unitarios para la Policía Local mediante convenios con los ayuntamientos que ceden esta competencia, de manera que más del 80 % de los 126 municipios gallegos con cuerpo policial —incluyendo las siete ciudades gallegas— encomiendan a la Academia la selección de sus agentes.

Más de 1.000 personas aspirantes al cuerpo de Policía Local realizaron esta semana en el recinto ferial de Silleda los primeros ejercicios del proceso selectivo. La convocatoria incluye un test de conocimiento de 100 preguntas sobre el temario oficial y una prueba de conocimientos del idioma gallego, salvo para quienes estén exentos por contar con certificado Celga 4 o equivalente.
Los aspirantes que superen estas pruebas avanzarán a las pruebas de aptitud física —que incluyen velocidad, potencia de tren superior e inferior, resistencia general y natación—, así como a los test psicotécnicos (inteligencia, personalidad y entrevista personal) y el reconocimiento médico. Una vez finalizado todo el proceso, los admitidos iniciarán el curso selectivo en la Academia Gallega de Seguridad Pública (Agasp) como parte de la 18ª promoción de Policía Local, que comenzará en enero y relevará a la 17ª promoción, que se gradúa este mes.
El proceso ofrece un total de 101 plazas para los cuerpos de Policía Local de 36 municipios gallegos, entre ellos A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Ponteareas, Silleda, Lugo, Ourense y otros, abarcando las provincias de A Coruña, Pontevedra, Lugo y Ourense.
Desde 2018, la Xunta, a través de la Agasp, realiza procesos selectivos unitarios para la Policía Local mediante convenios con los ayuntamientos que ceden esta competencia, de manera que más del 80 % de los 126 municipios gallegos con cuerpo policial —incluyendo las siete ciudades gallegas— encomiendan a la Academia la selección de sus agentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170