BAIONA
GALP Ría de Vigo-A Guarda presenta sus nuevos proyectos en Baiona
La Casa de Navegación de Baiona acogió esta semana la segunda jornada de presentación de nuevos proyectospromovidos por el GALP Ría de Vigo-A Guarda, con la participación del alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, y del concejal del Mar, Joaquín López. La sesión fue moderada por la gerente del grupo, Elena Herbello, que dio paso a la exposición de seis proyectos recientemente aprobados.
El primero, “Villa Socorro”, contempla la recuperación de viviendas tradicionales en estado de ruina para destinarlas a uso turístico sostenible, con dos apartamentos con vistas a la ría y a las Islas Cíes. El presupuesto asciende a 260.000 euros, financiado al 50% con fondos europeos FEMPA.
El segundo proyecto, presentado por el propio Concello de Baiona, se denomina “Mare Ludis et Natura” e integra acciones formativas y de concienciación ambiental en cuatro rutas marinas. La subvención cubre el 100% de los 31.000 euros del proyecto, que incluye la adquisición de una embarcación ligera con motor fuera borda y un equipo audiovisual para las actividades.
La Confraría de Pescadores Santa Tecla de A Guarda presentó “A Guarda, mar de marca”, un proyecto de 32.000 euros subvencionado íntegramente para adquirir un vehículo isotérmico sostenible que mejore la trazabilidad y distribución de productos locales, conserve empleos y reduzca costes para los clientes.
AFAGA (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Galicia) desarrollará el proyecto “O compás do Alzheimer”, con actividades de ocio terapéutico, regatas de vela, talleres intergeneracionales y visitas culturales, con un presupuesto de 112.000 euros subvencionado al 100%. El proyecto incluirá también la grabación de un documental en colaboración con la Universidad de Vigo.
La Asociación de Redeiras do Baixo Miño (ATALAIA) presentó “Atadeiras: As redeiras da Guarda”, para profesionalizar su actividad divulgadora mediante mejoras en accesibilidad, incorporación de material informático, creación de piezas audiovisuales y página web, con una subvención de 85.000 euros.
El último proyecto, del sector pesquero, Mordeste Foods, recibirá 23.000 euros para mejorar la comercialización de sus productos mediante una máquina de envasado al vacío y mejoras en su página web, incluyendo bolsas promocionales con diseños relacionados con la pesca.
La gerente del GALP, Elena Herbello, concluyó la jornada recordando que a finales de octubre se celebrará una jornada de presentación de resultados, y que a principios de 2026 habrá una nueva convocatoria de ayudas para proyectos que mejoren la vida de los residentes en el territorio pesquero de la Ría de Vigo-A Guarda.
Para más información, se puede contactar con el GALP en la Avenida de Beiramar, 49, Vigo, o a través del correo galp.mar.riadevigoaguarda@xunta.gal, y los teléfonos 986 358 109 / 646 873 106.

La Casa de Navegación de Baiona acogió esta semana la segunda jornada de presentación de nuevos proyectospromovidos por el GALP Ría de Vigo-A Guarda, con la participación del alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, y del concejal del Mar, Joaquín López. La sesión fue moderada por la gerente del grupo, Elena Herbello, que dio paso a la exposición de seis proyectos recientemente aprobados.
El primero, “Villa Socorro”, contempla la recuperación de viviendas tradicionales en estado de ruina para destinarlas a uso turístico sostenible, con dos apartamentos con vistas a la ría y a las Islas Cíes. El presupuesto asciende a 260.000 euros, financiado al 50% con fondos europeos FEMPA.
El segundo proyecto, presentado por el propio Concello de Baiona, se denomina “Mare Ludis et Natura” e integra acciones formativas y de concienciación ambiental en cuatro rutas marinas. La subvención cubre el 100% de los 31.000 euros del proyecto, que incluye la adquisición de una embarcación ligera con motor fuera borda y un equipo audiovisual para las actividades.
La Confraría de Pescadores Santa Tecla de A Guarda presentó “A Guarda, mar de marca”, un proyecto de 32.000 euros subvencionado íntegramente para adquirir un vehículo isotérmico sostenible que mejore la trazabilidad y distribución de productos locales, conserve empleos y reduzca costes para los clientes.
AFAGA (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Galicia) desarrollará el proyecto “O compás do Alzheimer”, con actividades de ocio terapéutico, regatas de vela, talleres intergeneracionales y visitas culturales, con un presupuesto de 112.000 euros subvencionado al 100%. El proyecto incluirá también la grabación de un documental en colaboración con la Universidad de Vigo.
La Asociación de Redeiras do Baixo Miño (ATALAIA) presentó “Atadeiras: As redeiras da Guarda”, para profesionalizar su actividad divulgadora mediante mejoras en accesibilidad, incorporación de material informático, creación de piezas audiovisuales y página web, con una subvención de 85.000 euros.
El último proyecto, del sector pesquero, Mordeste Foods, recibirá 23.000 euros para mejorar la comercialización de sus productos mediante una máquina de envasado al vacío y mejoras en su página web, incluyendo bolsas promocionales con diseños relacionados con la pesca.
La gerente del GALP, Elena Herbello, concluyó la jornada recordando que a finales de octubre se celebrará una jornada de presentación de resultados, y que a principios de 2026 habrá una nueva convocatoria de ayudas para proyectos que mejoren la vida de los residentes en el territorio pesquero de la Ría de Vigo-A Guarda.
Para más información, se puede contactar con el GALP en la Avenida de Beiramar, 49, Vigo, o a través del correo galp.mar.riadevigoaguarda@xunta.gal, y los teléfonos 986 358 109 / 646 873 106.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170