Lectura
Ken Follett desvela el misterio de Stonehenge en su nueva épica histórica
Ken Follett regresa al panorama literario con una épica ambientada en la prehistoria británica que desentraña los misterios de Stonehenge. A través de personajes como Seft, un habilidoso extractor de sílex, y Joia, una sacerdotisa visionaria, el autor teje una trama donde la ambición y la supervivencia se entrelazan con la construcción del monumento megalítico.
La novela destaca por su reconstrucción histórica de las sociedades tribales y sus conflictos, equilibrando el drama humano con la escala épica del proyecto arquitectónico. La narrativa convierte la edificación del círculo de piedras en una metáfora de la evolución cultural, reflejando los desafíos de la cooperación humana ante la adversidad y la escasez de recursos.
![[Img #98320]](https://xornal21.com/upload/images/09_2025/5017_ken-follett_.jpg)
La crítica literaria ya ha destacado esta obra como una "proeza literaria" (Peter James) y una muestra más del talento de Follett para transformar empresas colectivas en sagas humanas vibrantes. Su capacidad para convertir un enigma arqueológico en una historia adictiva confirma su dominio del género histórico y su habilidad para conectar con los fundamentos atemporales de la naturaleza humana.
Ken Follett regresa al panorama literario con una épica ambientada en la prehistoria británica que desentraña los misterios de Stonehenge. A través de personajes como Seft, un habilidoso extractor de sílex, y Joia, una sacerdotisa visionaria, el autor teje una trama donde la ambición y la supervivencia se entrelazan con la construcción del monumento megalítico.
La novela destaca por su reconstrucción histórica de las sociedades tribales y sus conflictos, equilibrando el drama humano con la escala épica del proyecto arquitectónico. La narrativa convierte la edificación del círculo de piedras en una metáfora de la evolución cultural, reflejando los desafíos de la cooperación humana ante la adversidad y la escasez de recursos.
La crítica literaria ya ha destacado esta obra como una "proeza literaria" (Peter James) y una muestra más del talento de Follett para transformar empresas colectivas en sagas humanas vibrantes. Su capacidad para convertir un enigma arqueológico en una historia adictiva confirma su dominio del género histórico y su habilidad para conectar con los fundamentos atemporales de la naturaleza humana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170