Galicia
Galicia albergará la primera planta integral de proteínas vegetales de España
La instalación, ubicada en Curtis, supondrá una inversión de 19 millones de euros y generará 55 empleos directos, consolidando a la comunidad como referente nacional en el sector.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha reivindicado esta semana el posicionamiento de la comunidad como líder en la producción nacional de proteínas, durante su visita a las obras de la que será la primera planta integral de producción de proteínas vegetales de España. La infraestructura, promovida por la compañía In Proteins For All en el municipio de Curtis, representa un proxecto estratéxico para la economía gallega.
Acompañado por la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, Rueda agradeció la apuesta de una empresa "con potencia, capacidad e futuro" por el territorio gallego. El investimento total, próximo a los 19 millones de euros, permitirá la creación de 55 puestos de trabajo directos, la mayoría de carácter indefinido, lo que supone un importante impulso socioeconómico para la comarca.
La planta producirá proteínas a partir de legumbres como fabas, garbanzos, lentejas o guisantes, mediante la aplicación de procesos de biotecnoloxía e química sostible. Además, se configurará como un modelo de economía circular, ya que los subproductos se transformarán en ingredientes de alto valor añadido para sectores como la acuicultura o la nutrición de mascotas. Esta iniciativa supone un salto cualitativo para la industria agroalimentaria gallega y posiciona a Curtis como un polo de referencia en colaboración con la planta vecina de Inleit.
La Xunta reconoció este proyecto como Iniciativa Empresarial Prioritaria en septiembre de 2023, una figura que permitió agilizar y reducir a la mitad los plazos administrativos. Rueda subrayó que la administración autonómica apuesta por la "innovación, la calidade e a axilidade na tramitación" para inversiones que generen empleo y valor añadido. En esta línea, destacó la importancia de transformar las materias primas gallegas dentro de la comunidad para retener la riqueza y el talento.
El respaldo de la Xunta asciende a más de 9,5 millones de euros, una aportación que se suma a la de inversores gallegos como Hijos de Rivera y otros socios internacionales. Esta colaboración público-privada ha sido facilitada por el trabajo de la Oficina Económica de Galicia y por las nuevas líneas de apoyo a la innovación del Igape. La previsión es que la planta de Curtis esté plenamente operativa a mediados de 2026.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha reivindicado esta semana el posicionamiento de la comunidad como líder en la producción nacional de proteínas, durante su visita a las obras de la que será la primera planta integral de producción de proteínas vegetales de España. La infraestructura, promovida por la compañía In Proteins For All en el municipio de Curtis, representa un proxecto estratéxico para la economía gallega.
Acompañado por la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, Rueda agradeció la apuesta de una empresa "con potencia, capacidad e futuro" por el territorio gallego. El investimento total, próximo a los 19 millones de euros, permitirá la creación de 55 puestos de trabajo directos, la mayoría de carácter indefinido, lo que supone un importante impulso socioeconómico para la comarca.
La planta producirá proteínas a partir de legumbres como fabas, garbanzos, lentejas o guisantes, mediante la aplicación de procesos de biotecnoloxía e química sostible. Además, se configurará como un modelo de economía circular, ya que los subproductos se transformarán en ingredientes de alto valor añadido para sectores como la acuicultura o la nutrición de mascotas. Esta iniciativa supone un salto cualitativo para la industria agroalimentaria gallega y posiciona a Curtis como un polo de referencia en colaboración con la planta vecina de Inleit.
La Xunta reconoció este proyecto como Iniciativa Empresarial Prioritaria en septiembre de 2023, una figura que permitió agilizar y reducir a la mitad los plazos administrativos. Rueda subrayó que la administración autonómica apuesta por la "innovación, la calidade e a axilidade na tramitación" para inversiones que generen empleo y valor añadido. En esta línea, destacó la importancia de transformar las materias primas gallegas dentro de la comunidad para retener la riqueza y el talento.
El respaldo de la Xunta asciende a más de 9,5 millones de euros, una aportación que se suma a la de inversores gallegos como Hijos de Rivera y otros socios internacionales. Esta colaboración público-privada ha sido facilitada por el trabajo de la Oficina Económica de Galicia y por las nuevas líneas de apoyo a la innovación del Igape. La previsión es que la planta de Curtis esté plenamente operativa a mediados de 2026.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170