Provincia de Pontevedra
El PSdeG-PSOE de Pontevedra sella su unidad de cara a las elecciones municipales de 2027
David Regades lidera el nuevo Comité Provincial y marca como objetivo recuperar la Diputación y reforzar las alcaldías.
La organización provincial del PSdeG-PSOE en Pontevedra ha culminado esta semana su proceso de renovación interna con la constitución del nuevo Comité Provincial, máximo órgano de dirección entre congresos. El acto, celebrado en Vilaboa, estuvo marcado por un clima de unidad en torno al secretario general, David Regades, quien encara su tercer mandato al frente de los socialistas pontevedreses.
Este paso cierra el ciclo abierto en mayo con la celebración del 5º Congreso Provincial, donde Regades fue reelegido por unanimidad al frente de una Ejecutiva que combina experiencia y caras nuevas. Tras la renovación de las agrupaciones locales, la formación da por finalizada la etapa orgánica para centrar todos sus esfuerzos en la preparación de la cita electoral de 2027.
En su discurso, Regades agradeció la confianza depositada en él y puso en valor el diálogo y la cohesión logrados, que, según afirmó, "son mérito de todas y todos". El líder socialista definió la hoja de ruta para los próximos años, enfatizando que insistirán en "más diálogo, más acuerdos y más consensos". El objetivo principal, declaró, es "reforzar nuestra hegemonía en las alcaldías y volver a poner la Diputación de Pontevedra al servicio de esta provincia". Regades criticó la gestión actual de la institución provincial, asegurando que "funciona de forma partidista como una sucursal de la Xunta".
Con optimismo de cara a las municipales, Regades se mostró convencido de que la ciudadanía "quiere votarnos" y afirmó que el partido cuenta con proyectos para todos los concellos. "Vamos a mejorar de forma sustancial los resultados de 2019, cuando logramos 19 alcaldías, y eso lo saben el PP y el BNG", añadió.
Más allá de la política local, el secretario general se refirió a asuntos de actualidad, mostrando orgullo por "estar en el lado correcto de la historia" en temas como "el genocidio en Palestina". También alabó las perspectivas económicas de España bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, al que calificó como "el más social de la democracia".
Finalmente, Regades exhortó a su partido a trabajar para construir una "alternativa solvente al PP en la Xunta", a cuyo proyecto gallego acusó de ser inexistente. Denunció la "política de confrontación permanente" del gobierno de Alfonso Rueda con el Ejecutivo central y la "falta de políticas públicas" en áreas como las emergencias, la preservación del rural o la atención a la dependencia. En materia de industria, censuró lo que consideró una "ausencia total" del PP, cuyo modelo resumió en "una sola palabra: Altri, un desastre".

La organización provincial del PSdeG-PSOE en Pontevedra ha culminado esta semana su proceso de renovación interna con la constitución del nuevo Comité Provincial, máximo órgano de dirección entre congresos. El acto, celebrado en Vilaboa, estuvo marcado por un clima de unidad en torno al secretario general, David Regades, quien encara su tercer mandato al frente de los socialistas pontevedreses.
Este paso cierra el ciclo abierto en mayo con la celebración del 5º Congreso Provincial, donde Regades fue reelegido por unanimidad al frente de una Ejecutiva que combina experiencia y caras nuevas. Tras la renovación de las agrupaciones locales, la formación da por finalizada la etapa orgánica para centrar todos sus esfuerzos en la preparación de la cita electoral de 2027.
En su discurso, Regades agradeció la confianza depositada en él y puso en valor el diálogo y la cohesión logrados, que, según afirmó, "son mérito de todas y todos". El líder socialista definió la hoja de ruta para los próximos años, enfatizando que insistirán en "más diálogo, más acuerdos y más consensos". El objetivo principal, declaró, es "reforzar nuestra hegemonía en las alcaldías y volver a poner la Diputación de Pontevedra al servicio de esta provincia". Regades criticó la gestión actual de la institución provincial, asegurando que "funciona de forma partidista como una sucursal de la Xunta".
Con optimismo de cara a las municipales, Regades se mostró convencido de que la ciudadanía "quiere votarnos" y afirmó que el partido cuenta con proyectos para todos los concellos. "Vamos a mejorar de forma sustancial los resultados de 2019, cuando logramos 19 alcaldías, y eso lo saben el PP y el BNG", añadió.
Más allá de la política local, el secretario general se refirió a asuntos de actualidad, mostrando orgullo por "estar en el lado correcto de la historia" en temas como "el genocidio en Palestina". También alabó las perspectivas económicas de España bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, al que calificó como "el más social de la democracia".
Finalmente, Regades exhortó a su partido a trabajar para construir una "alternativa solvente al PP en la Xunta", a cuyo proyecto gallego acusó de ser inexistente. Denunció la "política de confrontación permanente" del gobierno de Alfonso Rueda con el Ejecutivo central y la "falta de políticas públicas" en áreas como las emergencias, la preservación del rural o la atención a la dependencia. En materia de industria, censuró lo que consideró una "ausencia total" del PP, cuyo modelo resumió en "una sola palabra: Altri, un desastre".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170