Provincia de Pontevedra
Las Rías Baixas registran un verano récord con casi 700.000 visitantes
La provincia consolida su liderazgo en Galicia con un aumento del 4,25% en turismo internacional y presenta una nueva app para impulsar el turismo de naturaleza.
La provincia de Pontevedra cierra la temporada estival con unos datos turísticos excepcionales que refuerzan la tendencia de crecimiento de los últimos años. En el acto de conmemoración del Día Mundial del Turismo, celebrado esta semana en el Palacete das Mendoza, el presidente de la Deputación, Luis López, presentó un balance que confirma a las Rías Baixas como el destino líder en Galicia.
La provincia recibió cerca de 700.000 visitantes entre los meses de junio y agosto, de los cuales más de 210.200 fueron turistas internacionales, lo que supone un aumento del 4,25% respecto a la temporada anterior. López destacó que estos datos reflejan el atractivo creciente del destino para el mercado exterior. La ocupación media se situó en el 60%, la más alta de la comunidad, con una estancia promedio de entre dos y tres noches.
Un dato significativo extraído de los informes de las Oficinas de Turismo Rías Baixas indica que el 58,44% de los visitantes descubrían la provincia por primera vez. "Esto lo podemos interpretar de dos formas, y ambas son muy positivas. Por un lado, que las Rías Baixas llegan cada año a más gente. Y, por otro, que muchos de los que nos descubren, repiten", celebró el presidente provincial, atribuyendo este éxito al modelo de turismo sostenible y descentralizado.
Este buen momento se ve respaldado por el reconocimiento internacional. La campaña de promoción "Cando Volves?" ha sido galardonada recientemente con el Delfín de Prata en el festival Cannes Corporate Media & TV Awards, sumando así su quinto premio internacional. López subrayó que este reconocimiento, obtenido sin mostrar "una sola praia", valida la apuesta por un turismo ligado al patrimonio, la cultura y la naturaleza.
Nueva aplicación para explorar la provincia
Como parte de la estrategia para diversificar la oferta, la Deputación presentó la nueva aplicación móvil Rías Baixas Go. Esta herramienta utiliza geolocalización, videojuegos y realidad aumentada para guiar a los usuarios a través de cinco rutas repartidas por toda la provincia, diseñadas para realizarse a pie o en bicicleta en cualquier época del año.
Los itinerarios, que buscan promover la descentralización turística, incluyen propuestas como "Grandes legados Rías Baixas", en el sur de la provincia, o "Galifornia Rías Baixas", en las rías de Pontevedra y Arousa. Los usuarios contarán con una guía virtual muy especial: Batea, una mascota con forma de mejillón, inspirada en el producto estrella de las rías y avalada por Artesanía de Galicia.
Luis López concluyó el acto agradeciendo el trabajo de los profesionales del sector y reafirmando el compromiso de la institución con un modelo turístico que prioriza la sostenibilidad y la innovación, clave para mantener el impulso positivo de la economía provincial.

La provincia de Pontevedra cierra la temporada estival con unos datos turísticos excepcionales que refuerzan la tendencia de crecimiento de los últimos años. En el acto de conmemoración del Día Mundial del Turismo, celebrado esta semana en el Palacete das Mendoza, el presidente de la Deputación, Luis López, presentó un balance que confirma a las Rías Baixas como el destino líder en Galicia.
La provincia recibió cerca de 700.000 visitantes entre los meses de junio y agosto, de los cuales más de 210.200 fueron turistas internacionales, lo que supone un aumento del 4,25% respecto a la temporada anterior. López destacó que estos datos reflejan el atractivo creciente del destino para el mercado exterior. La ocupación media se situó en el 60%, la más alta de la comunidad, con una estancia promedio de entre dos y tres noches.
Un dato significativo extraído de los informes de las Oficinas de Turismo Rías Baixas indica que el 58,44% de los visitantes descubrían la provincia por primera vez. "Esto lo podemos interpretar de dos formas, y ambas son muy positivas. Por un lado, que las Rías Baixas llegan cada año a más gente. Y, por otro, que muchos de los que nos descubren, repiten", celebró el presidente provincial, atribuyendo este éxito al modelo de turismo sostenible y descentralizado.
Este buen momento se ve respaldado por el reconocimiento internacional. La campaña de promoción "Cando Volves?" ha sido galardonada recientemente con el Delfín de Prata en el festival Cannes Corporate Media & TV Awards, sumando así su quinto premio internacional. López subrayó que este reconocimiento, obtenido sin mostrar "una sola praia", valida la apuesta por un turismo ligado al patrimonio, la cultura y la naturaleza.
Nueva aplicación para explorar la provincia
Como parte de la estrategia para diversificar la oferta, la Deputación presentó la nueva aplicación móvil Rías Baixas Go. Esta herramienta utiliza geolocalización, videojuegos y realidad aumentada para guiar a los usuarios a través de cinco rutas repartidas por toda la provincia, diseñadas para realizarse a pie o en bicicleta en cualquier época del año.
Los itinerarios, que buscan promover la descentralización turística, incluyen propuestas como "Grandes legados Rías Baixas", en el sur de la provincia, o "Galifornia Rías Baixas", en las rías de Pontevedra y Arousa. Los usuarios contarán con una guía virtual muy especial: Batea, una mascota con forma de mejillón, inspirada en el producto estrella de las rías y avalada por Artesanía de Galicia.
Luis López concluyó el acto agradeciendo el trabajo de los profesionales del sector y reafirmando el compromiso de la institución con un modelo turístico que prioriza la sostenibilidad y la innovación, clave para mantener el impulso positivo de la economía provincial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170