Galicia
El uso de internet entre mayores de 74 años en Galicia se dispara un 30%
Más de 100.000 personas mayores de 74 años son ya usuarias de internet, mientras que el 75% del grupo de 65 a 74 años navega regularmente en la red.
La brecha digital entre las personas mayores gallegas se reduce a un ritmo acelerado, según revela el estudio 'Seniors dixitais. Edición 2024' publicado esta semana. El informe del Observatorio de la Sociedad de la Información de Galicia (Osimga) constata que el uso de internet entre los gallegos mayores de 74 años creció más de un 30% en el último año, superando por primera vez la barrera de las 100.000 personas usuarias en esta franja de edad.
El avance es aún más significativo en el grupo de 65 a 74 años, donde cerca del 75% emplea internet regularmente, lo que supone un incremento del 13,5% en un año. Entre 2021 y 2024, más de 60.000 personas de esta generación se incorporaron al mundo digital, transformando sus hábitos de comunicación y consumo.
Las actividades digitales se han diversificado notablemente. La administración electrónica es utilizada por aproximadamente el 65% de las personas entre 65 y 74 años y por más del 40% de los mayores de 74. El comercio electrónico experimenta un auge particular, con un 26% de compradores online en el primer grupo y más del 17% en el segundo, lo que representa un aumento del 50% en tres años.
La comunicación digital lidera los usos más frecuentes: el 86,9% de las personas de 65 a 74 años realiza llamadas y videollamadas, porcentaje que se mantiene en un notable 79,5% entre los mayores de 74 años. La búsqueda de información y la lectura de noticias online completan las actividades más populares.
En cuanto a los dispositivos, el smartphone es el preferido, utilizado por el 83,4% del grupo de 65 a 74 años y por el 43,1% de los mayores de 74. La conectividad en los hogares también mejora, con el 67,6% de los hogares donde residen mayores de 74 años conectados a internet, y más del 78% disfrutando de velocidades iguales o superiores a 30 Mbps.
El estudio revela una brecha de género a partir de los 74 años, donde el acceso es del 34,2% en hombres frente al 26,1% en mujeres, diferencia que se diluye en la franja de 65 a 74 años. Estos datos confirman la progresiva incorporación digital de los seniors gallegos, que adoptan la tecnología para mantenerse conectados y gestionar su día a día.

La brecha digital entre las personas mayores gallegas se reduce a un ritmo acelerado, según revela el estudio 'Seniors dixitais. Edición 2024' publicado esta semana. El informe del Observatorio de la Sociedad de la Información de Galicia (Osimga) constata que el uso de internet entre los gallegos mayores de 74 años creció más de un 30% en el último año, superando por primera vez la barrera de las 100.000 personas usuarias en esta franja de edad.
El avance es aún más significativo en el grupo de 65 a 74 años, donde cerca del 75% emplea internet regularmente, lo que supone un incremento del 13,5% en un año. Entre 2021 y 2024, más de 60.000 personas de esta generación se incorporaron al mundo digital, transformando sus hábitos de comunicación y consumo.
Las actividades digitales se han diversificado notablemente. La administración electrónica es utilizada por aproximadamente el 65% de las personas entre 65 y 74 años y por más del 40% de los mayores de 74. El comercio electrónico experimenta un auge particular, con un 26% de compradores online en el primer grupo y más del 17% en el segundo, lo que representa un aumento del 50% en tres años.
La comunicación digital lidera los usos más frecuentes: el 86,9% de las personas de 65 a 74 años realiza llamadas y videollamadas, porcentaje que se mantiene en un notable 79,5% entre los mayores de 74 años. La búsqueda de información y la lectura de noticias online completan las actividades más populares.
En cuanto a los dispositivos, el smartphone es el preferido, utilizado por el 83,4% del grupo de 65 a 74 años y por el 43,1% de los mayores de 74. La conectividad en los hogares también mejora, con el 67,6% de los hogares donde residen mayores de 74 años conectados a internet, y más del 78% disfrutando de velocidades iguales o superiores a 30 Mbps.
El estudio revela una brecha de género a partir de los 74 años, donde el acceso es del 34,2% en hombres frente al 26,1% en mujeres, diferencia que se diluye en la franja de 65 a 74 años. Estos datos confirman la progresiva incorporación digital de los seniors gallegos, que adoptan la tecnología para mantenerse conectados y gestionar su día a día.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170