Galicia
Xunta y Gobierno acuerdan iniciar en octubre el traspaso de aeródromos y permisos de trabajo
Las negociaciones técnicas para transferir ambas competencias a Galicia comenzarán el próximo mes, según lo acordado por Diego Calvo y Arcadi España.
La Xunta de Galicia y el Gobierno central han establecido el calendario para avanzar en dos transferencias clave para la comunidad. Esta semana, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, acordaron iniciar en octubre las negociaciones técnicas para el traspaso de la gestión de aeródromos y de las autorizaciónes de trabajo para extranjeros.
El acuerdo marca un paso significativo en el proceso de transferencias que el Ministerio de Política Territorial había aceptado estudiar tras las solicitudes formales enviadas por la Xunta en agosto. Calvo manifestó la voluntad del Gobierno gallego de "llegar a acuerdos cuanto antes" en ambas materias, agradeciendo la apertura del diálogo en una semana marcada por los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Estado contra la ley gallega de medidas fiscales.
La transferencia de la gestión de aeródromos afecta a 40 instalaciones en Galicia que se utilizan principalmente para servicios sanitarios y de extinción de incendios. Esta competencia, aunque recogida en el Estatuto de Autonomía como exclusiva de la comunidad, ha sido ejercida hasta ahora por el Estado al disponer de los medios y servicios necesarios para su gestión.
En el ámbito laboral, el traspaso de competencias en autorizaciones de trabajo para extranjeros permitiría a la Xunta agilizar la incorporación de trabajadores de terceros países al mercado laboral gallego. La transferencia incluiría la tramitación y resolución de autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta ajena y propia, permisos para actividades de temporada, y gestiones relacionadas con contrataciones en origen y arraigo sociolaboral.
La reunión también abordó la demanda de la Xunta sobre el rescate de la autopista AP-9, donde Calvo solicitó información sobre el proceso tras finalizar el período de alegaciones. Asimismo, se trató la coordinación en avisos meteorológicos, buscando avanzar en octubre hacia modelos de colaboración que permitan mayor precisión entre los sistemas de predicción de Aemet y los servicios gallegos.

La Xunta de Galicia y el Gobierno central han establecido el calendario para avanzar en dos transferencias clave para la comunidad. Esta semana, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, acordaron iniciar en octubre las negociaciones técnicas para el traspaso de la gestión de aeródromos y de las autorizaciónes de trabajo para extranjeros.
El acuerdo marca un paso significativo en el proceso de transferencias que el Ministerio de Política Territorial había aceptado estudiar tras las solicitudes formales enviadas por la Xunta en agosto. Calvo manifestó la voluntad del Gobierno gallego de "llegar a acuerdos cuanto antes" en ambas materias, agradeciendo la apertura del diálogo en una semana marcada por los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Estado contra la ley gallega de medidas fiscales.
La transferencia de la gestión de aeródromos afecta a 40 instalaciones en Galicia que se utilizan principalmente para servicios sanitarios y de extinción de incendios. Esta competencia, aunque recogida en el Estatuto de Autonomía como exclusiva de la comunidad, ha sido ejercida hasta ahora por el Estado al disponer de los medios y servicios necesarios para su gestión.
En el ámbito laboral, el traspaso de competencias en autorizaciones de trabajo para extranjeros permitiría a la Xunta agilizar la incorporación de trabajadores de terceros países al mercado laboral gallego. La transferencia incluiría la tramitación y resolución de autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta ajena y propia, permisos para actividades de temporada, y gestiones relacionadas con contrataciones en origen y arraigo sociolaboral.
La reunión también abordó la demanda de la Xunta sobre el rescate de la autopista AP-9, donde Calvo solicitó información sobre el proceso tras finalizar el período de alegaciones. Asimismo, se trató la coordinación en avisos meteorológicos, buscando avanzar en octubre hacia modelos de colaboración que permitan mayor precisión entre los sistemas de predicción de Aemet y los servicios gallegos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170