Galicia
Galicia y Argentina lanzan 13 doctorados conjuntos entre sus universidades
Las tres universidades gallegas y cuatro argentinas ofrecerán títulos compartidos a partir de febrero de 2026, en el primer fruto de un acuerdo de internacionalización.
El sistema universitario gallego y argentino estrechan lazos con la creación de los primeros 13 programas de doctorado conjuntos entre instituciones de ambos países. El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, anunció el lanzamiento de esta iniciativa pionera que permitirá al alumnado obtener títulos con validez en Europa y América Latina.
Las universidades de Santiago de Compostela, Vigo y A Coruña colaborarán con las argentinas de La Plata, Tres de Febrero, Lomas de Zamora y San Martín en áreas como Ciencias de Materiais, Economía y Empresa, Nanociencia y Biomedicina. La previsión es que los programas comiencen en febrero de 2026, estableciendo cupos de plazas para el intercambio de estudiantes.
La Xunta estudia habilitar una línea de apoyo económico para contribuir tanto a la matrícula gratuita del alumnado de intercambio como al financiamiento de parte de las estancias, que tendrán una duración de entre tres y seis meses en el país de destino. Este anuncio se produce durante una jornada de trabajo en la Cidade da Cultura que contó con la participación de representantes de todas las instituciones académicas implicadas.
El acuerdo, firmado en noviembre pasado, representa "una oportunidad única para unir fuerzas en pro de la mejor formación del alumnado y compartir el talento de ambas orillas del Atlántico", destacó Rodríguez. El objetivo final es extender este modelo de colaboración a más países y avanzar progresivamente hacia titulaciones de grado con validez mutua.
Además de la impartición conjunta de titulaciones, las siete universidades participantes podrán intercambiar personal, compartir materiales académicos y organizar conjuntamente conferencias, simposios y proyectos de investigación compartida, favoreciendo la movilidad de investigadores entre ambos países.

El sistema universitario gallego y argentino estrechan lazos con la creación de los primeros 13 programas de doctorado conjuntos entre instituciones de ambos países. El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, anunció el lanzamiento de esta iniciativa pionera que permitirá al alumnado obtener títulos con validez en Europa y América Latina.
Las universidades de Santiago de Compostela, Vigo y A Coruña colaborarán con las argentinas de La Plata, Tres de Febrero, Lomas de Zamora y San Martín en áreas como Ciencias de Materiais, Economía y Empresa, Nanociencia y Biomedicina. La previsión es que los programas comiencen en febrero de 2026, estableciendo cupos de plazas para el intercambio de estudiantes.
La Xunta estudia habilitar una línea de apoyo económico para contribuir tanto a la matrícula gratuita del alumnado de intercambio como al financiamiento de parte de las estancias, que tendrán una duración de entre tres y seis meses en el país de destino. Este anuncio se produce durante una jornada de trabajo en la Cidade da Cultura que contó con la participación de representantes de todas las instituciones académicas implicadas.
El acuerdo, firmado en noviembre pasado, representa "una oportunidad única para unir fuerzas en pro de la mejor formación del alumnado y compartir el talento de ambas orillas del Atlántico", destacó Rodríguez. El objetivo final es extender este modelo de colaboración a más países y avanzar progresivamente hacia titulaciones de grado con validez mutua.
Además de la impartición conjunta de titulaciones, las siete universidades participantes podrán intercambiar personal, compartir materiales académicos y organizar conjuntamente conferencias, simposios y proyectos de investigación compartida, favoreciendo la movilidad de investigadores entre ambos países.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208