Galicia
El Grupo Socialista denuncia el "caos estructural" en el transporte escolar gallego
Aitor Bouza acusa al PP de mirar para otro lado mientras alumnos pierden horas de clase y centros adaptan sus horarios por las incidencias en las rutas.
El transporte escolar en Galicia arrastra un "caos estructural" que el gobierno gallego se niega a abordar, según denunció esta semana el portavoz de Educación del Grupo Socialista, Aitor Bouza. El diputado alertó que se repiten los problemas del curso pasado, con estudiantes que "quedan tirados" en las paradas por falta de plazas y centros educativos que deben modificar sus horarios lectivos.
Durante su intervención en la Comisión de Educación del Parlamento, Bouza presentó una proposición no de Ley para que la Xunta responda a las quejas de los usuarios del transporte escolar, iniciativa que fue rechazada por el PP. El responsable socialista criticó la actitud del gobierno gallego de minimizar las incidencias como "cuestiones puntuales".
"Un bus que llega tarde un día es puntual, pero que haya alumnado que pierda 50 minutos de clase todos los días no es puntual: es un problema estructural", argumentó Bouza. El diputado hizo referencia específica a centros educativos de Vilagarcía y Miño, entre otros, que deben modificar sus horarios y perder una hora de clase diaria para que los estudiantes puedan utilizar el transporte.
Bouza exigió al gobierno gallego que responda "en tiempo y forma" a las reclamaciones de padres y madres, y criticó que las autoridades aludan constantemente a un informe sobre la situación del transporte escolar que "no quieren mostrar" en el Parlamento. Esta falta de transparencia, según el portavoz socialista, impide una solución real a los problemas crónicos del servicio.
La denuncia pone de manifiesto las dificultades que enfrentan diariamente numerosas familias gallegas, en un sistema de transporte escolar que según la oposición requiere una revisión profunda y no parches temporales para funcionar con la eficiencia que merecen los estudiantes.

El transporte escolar en Galicia arrastra un "caos estructural" que el gobierno gallego se niega a abordar, según denunció esta semana el portavoz de Educación del Grupo Socialista, Aitor Bouza. El diputado alertó que se repiten los problemas del curso pasado, con estudiantes que "quedan tirados" en las paradas por falta de plazas y centros educativos que deben modificar sus horarios lectivos.
Durante su intervención en la Comisión de Educación del Parlamento, Bouza presentó una proposición no de Ley para que la Xunta responda a las quejas de los usuarios del transporte escolar, iniciativa que fue rechazada por el PP. El responsable socialista criticó la actitud del gobierno gallego de minimizar las incidencias como "cuestiones puntuales".
"Un bus que llega tarde un día es puntual, pero que haya alumnado que pierda 50 minutos de clase todos los días no es puntual: es un problema estructural", argumentó Bouza. El diputado hizo referencia específica a centros educativos de Vilagarcía y Miño, entre otros, que deben modificar sus horarios y perder una hora de clase diaria para que los estudiantes puedan utilizar el transporte.
Bouza exigió al gobierno gallego que responda "en tiempo y forma" a las reclamaciones de padres y madres, y criticó que las autoridades aludan constantemente a un informe sobre la situación del transporte escolar que "no quieren mostrar" en el Parlamento. Esta falta de transparencia, según el portavoz socialista, impide una solución real a los problemas crónicos del servicio.
La denuncia pone de manifiesto las dificultades que enfrentan diariamente numerosas familias gallegas, en un sistema de transporte escolar que según la oposición requiere una revisión profunda y no parches temporales para funcionar con la eficiencia que merecen los estudiantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121