Vigo
Los trámites previos del AVE Vigo-Madrid por Cerdedo se alargarán al menos 18 meses
El estudio ambiental, fase inicial del proyecto, no estará completado hasta primer trimestre de 2027
El proyecto del AVE directo Vigo-Madrid por Cerdedo afronta una larga fase de trámites previos que prolongará al menos 18 meses su proceso de planificación. La reciente contratación del estudio informativo complementario para la evaluación de impacto ambiental, publicada en el BOE, representa solo el inicio de un dilatado camino administrativo.
El alcalde Abel Caballero confirmó estos plazos al destacar que el Gobierno central está cumpliendo con los tiempos acordados. "El Gobierno está cumpliendo", afirmó el regidor, aunque los cronogramas revelan que la fase de estudios se extenderá hasta bien entrado 2027, sin que las obras puedan iniciarse antes de esa fecha.
El proceso establece que el estudio ambiental, actualmente en su fase inicial, deberá completarse durante los próximos dieciocho meses, lo que sitúa su finalización en el primer trimestre de 2027. Solo entonces el proyecto podrá salir a exposición pública, iniciando posteriormente los trámites para la redacción definitiva y la eventual licitación de las obras.
Caballero recordó el retraso acumulado en este proyecto, atribuyéndolo a la paralización durante los gobiernos del PP. "Rajoy, el PP y Feijóo lo paralizaron y dejaron caducar el estudio de impacto ambiental", señaló el alcalde, explicando que estos nuevos trámites buscan recuperar el tiempo perdido, aunque su duración extiende considerablemente los plazos del proyecto.
La dilatada tramitación ambiental confirma que el AVE directo por Cerdedo se encuentra aún en una fase embrionaria, con un horizonte temporal que sitúa el posible inicio de las obras más allá de 2027, una vez superados todos los requisitos administrativos y medioambientales ahora en curso.

El proyecto del AVE directo Vigo-Madrid por Cerdedo afronta una larga fase de trámites previos que prolongará al menos 18 meses su proceso de planificación. La reciente contratación del estudio informativo complementario para la evaluación de impacto ambiental, publicada en el BOE, representa solo el inicio de un dilatado camino administrativo.
El alcalde Abel Caballero confirmó estos plazos al destacar que el Gobierno central está cumpliendo con los tiempos acordados. "El Gobierno está cumpliendo", afirmó el regidor, aunque los cronogramas revelan que la fase de estudios se extenderá hasta bien entrado 2027, sin que las obras puedan iniciarse antes de esa fecha.
El proceso establece que el estudio ambiental, actualmente en su fase inicial, deberá completarse durante los próximos dieciocho meses, lo que sitúa su finalización en el primer trimestre de 2027. Solo entonces el proyecto podrá salir a exposición pública, iniciando posteriormente los trámites para la redacción definitiva y la eventual licitación de las obras.
Caballero recordó el retraso acumulado en este proyecto, atribuyéndolo a la paralización durante los gobiernos del PP. "Rajoy, el PP y Feijóo lo paralizaron y dejaron caducar el estudio de impacto ambiental", señaló el alcalde, explicando que estos nuevos trámites buscan recuperar el tiempo perdido, aunque su duración extiende considerablemente los plazos del proyecto.
La dilatada tramitación ambiental confirma que el AVE directo por Cerdedo se encuentra aún en una fase embrionaria, con un horizonte temporal que sitúa el posible inicio de las obras más allá de 2027, una vez superados todos los requisitos administrativos y medioambientales ahora en curso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170