LIBROS
RUBIO lanza "Habilidades Mentales" para frenar el deterioro cognitivo
Envejecer es un viaje que plantea preguntas inevitables: ¿cómo acompañar a la mente cuando pierde agilidad?, ¿qué recursos tenemos para preservar la autonomía, la memoria y la confianza? Hoy sabemos que el cuidado de las capacidades cognitivas no es exclusivo de la vejez: los olvidos, las dificultades de concentración o la pérdida de fluidez verbal pueden aparecer mucho antes, ya sea por enfermedades neurodegenerativas, daños cerebrales adquiridos o incluso efectos de tratamientos médicos.
Consciente de esta realidad, la editorial RUBIO, referente en materiales didácticos, presenta Habilidades Mentales: Estimulación Cognitiva para Adultos. Una colección pensada para quienes conviven con un deterioro cognitivo leve o moderado, un problema que afecta a más de 800.000 personas en España y que podría duplicarse en las próximas décadas*.
Una propuesta integral para la vida real
El autor de la colección, el Dr. Javier Guillem Saiz, psicólogo y doctor en Medicina Preventiva y Salud Pública, con amplia experiencia en estimulación cognitiva y envejecimiento activo, subraya que el valor de Habilidades Mentales va más allá del entrenamiento clásico. “Estos cuadernos permiten mantener activas las funciones mentales y preservar la autonomía en la vida diaria, pero también aportan motivación y autoestima, claves para el bienestar emocional”, explica.
La propuesta se apoya en la evidencia científica que demuestra que hasta un 40 % de los casos de deterioro cognitivo podrían prevenirse con hábitos saludables y estimulación*. De este modo, la colección integra estos principios en ejercicios adaptados al día a día de cada persona, conectando la actividad cognitiva con hábitos de vida y bienestar emocional.
La principal innovación de la colección está en su enfoque integral, que combina ejercicios de memoria, atención, lenguaje, cálculo y funciones ejecutivas con dimensiones menos habituales, como la grafomotricidad, las praxias o las gnosias. A ello se suma la incorporación de consejos de vida saludable –alimentación, ejercicio físico, bienestar emocional– que responden a la evidencia científica actual sobre salud cerebral.
La colección está organizada en tres volúmenes progresivos alineados con la Escala Global de Deterioro (GDS), lo que permite adaptar los materiales a las necesidades de cada persona: desde quienes buscan prevenir el deterioro cognitivo (nivel verde) hasta quienes ya presentan signos leves (nivel amarillo) o moderados (nivel rojo). Además, los cuadernos están diseñados en formato A4, con letra grande, espacios amplios y un solucionario visual para favorecer la autonomía, sin sustituir el acompañamiento cuando sea necesario.
A diferencia de otros materiales, Habilidades Mentales destaca por su enfoque adulto y respetuoso, con ilustraciones y fotografías realistas, alejadas de connotaciones infantiles, para ofrecer a los usuarios una experiencia digna y cercana.
Un catálogo que crece, una trayectoria que se consolida
La editorial RUBIO no parte de cero en el ámbito de la estimulación cognitiva. Desde hace unos años cuenta con colecciones como Estimulación Cognitiva, que se ha consolidado como una herramienta didáctica y de apoyo, llegando a más de un millón de hogares y centros.
Habilidades Mentales llega como un complemento y evolución de su anterior propuesta, ampliando el foco hacia un trabajo más integral, preventivo e intergeneracional, pensado para que adultos y mayores puedan ejercitar la mente en su vida cotidiana.
La colección se integra así en la línea editorial de RUBIO, donde la pedagogía se une a la cultura y la ciencia para responder a los grandes desafíos sociales. Un paso más en el camino de una editorial que ha acompañado a generaciones en su aprendizaje y que hoy apuesta también por acompañarlas en su envejecimiento activo.

Envejecer es un viaje que plantea preguntas inevitables: ¿cómo acompañar a la mente cuando pierde agilidad?, ¿qué recursos tenemos para preservar la autonomía, la memoria y la confianza? Hoy sabemos que el cuidado de las capacidades cognitivas no es exclusivo de la vejez: los olvidos, las dificultades de concentración o la pérdida de fluidez verbal pueden aparecer mucho antes, ya sea por enfermedades neurodegenerativas, daños cerebrales adquiridos o incluso efectos de tratamientos médicos.
Consciente de esta realidad, la editorial RUBIO, referente en materiales didácticos, presenta Habilidades Mentales: Estimulación Cognitiva para Adultos. Una colección pensada para quienes conviven con un deterioro cognitivo leve o moderado, un problema que afecta a más de 800.000 personas en España y que podría duplicarse en las próximas décadas*.
Una propuesta integral para la vida real
El autor de la colección, el Dr. Javier Guillem Saiz, psicólogo y doctor en Medicina Preventiva y Salud Pública, con amplia experiencia en estimulación cognitiva y envejecimiento activo, subraya que el valor de Habilidades Mentales va más allá del entrenamiento clásico. “Estos cuadernos permiten mantener activas las funciones mentales y preservar la autonomía en la vida diaria, pero también aportan motivación y autoestima, claves para el bienestar emocional”, explica.
La propuesta se apoya en la evidencia científica que demuestra que hasta un 40 % de los casos de deterioro cognitivo podrían prevenirse con hábitos saludables y estimulación*. De este modo, la colección integra estos principios en ejercicios adaptados al día a día de cada persona, conectando la actividad cognitiva con hábitos de vida y bienestar emocional.
La principal innovación de la colección está en su enfoque integral, que combina ejercicios de memoria, atención, lenguaje, cálculo y funciones ejecutivas con dimensiones menos habituales, como la grafomotricidad, las praxias o las gnosias. A ello se suma la incorporación de consejos de vida saludable –alimentación, ejercicio físico, bienestar emocional– que responden a la evidencia científica actual sobre salud cerebral.
La colección está organizada en tres volúmenes progresivos alineados con la Escala Global de Deterioro (GDS), lo que permite adaptar los materiales a las necesidades de cada persona: desde quienes buscan prevenir el deterioro cognitivo (nivel verde) hasta quienes ya presentan signos leves (nivel amarillo) o moderados (nivel rojo). Además, los cuadernos están diseñados en formato A4, con letra grande, espacios amplios y un solucionario visual para favorecer la autonomía, sin sustituir el acompañamiento cuando sea necesario.
A diferencia de otros materiales, Habilidades Mentales destaca por su enfoque adulto y respetuoso, con ilustraciones y fotografías realistas, alejadas de connotaciones infantiles, para ofrecer a los usuarios una experiencia digna y cercana.
Un catálogo que crece, una trayectoria que se consolida
La editorial RUBIO no parte de cero en el ámbito de la estimulación cognitiva. Desde hace unos años cuenta con colecciones como Estimulación Cognitiva, que se ha consolidado como una herramienta didáctica y de apoyo, llegando a más de un millón de hogares y centros.
Habilidades Mentales llega como un complemento y evolución de su anterior propuesta, ampliando el foco hacia un trabajo más integral, preventivo e intergeneracional, pensado para que adultos y mayores puedan ejercitar la mente en su vida cotidiana.
La colección se integra así en la línea editorial de RUBIO, donde la pedagogía se une a la cultura y la ciencia para responder a los grandes desafíos sociales. Un paso más en el camino de una editorial que ha acompañado a generaciones en su aprendizaje y que hoy apuesta también por acompañarlas en su envejecimiento activo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213