GALICIA
Galicia elaborará su primera Estrategia de Paisaje para 2026
La Xunta encarga la redacción del plan que ordenará el paisaje gallego con visión de futuro y horizonte en 2030.
La Xunta de Galicia ha adjudicado por cerca de 50.000 euros la elaboración y redacción de la nueva Estrategia Gallega de Paisaje Horizonte 2030, que se aprobará en 2026 y sustituirá a la vigente durante los últimos cinco años.
El contrato tiene un plazo de ejecución de tres meses a partir de su firma y tiene como objetivo apoyar al Instituto de Estudios del Territorio (IET) en la configuración del documento estratégico, que integrará aportaciones de expertos y medidas transversales de los distintos departamentos autonómicos en materia paisajística.
Entre las tareas de la adjudicataria se incluye definir las líneas de acción que materializarán las políticas autonómicas según la Ley 7/2008 de protección de la paisaje de Galicia y su reglamento; identificar actuaciones de la Xunta y de otras administraciones susceptibles de colaboración; realizar un diagnóstico de situación de las medidas actuales; y localizar agentes públicos o privados clave para su desarrollo.
Desde 2011, la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático viene desarrollando estrategias orientadas a la valorización, protección y recuperación del paisaje gallego, integrando esta política de forma transversal en ámbitos urbanísticos, ambientales, patrimoniales, agrícolas, forestales, turísticos, industriales y económicos.
La nueva estrategia será el cuarto documento marco en materia de paisaje en Galicia, con horizonte 2030, y se prevé que esté lista y aprobada a finales de 2025, con un periodo de vigencia de cinco años.

La Xunta de Galicia ha adjudicado por cerca de 50.000 euros la elaboración y redacción de la nueva Estrategia Gallega de Paisaje Horizonte 2030, que se aprobará en 2026 y sustituirá a la vigente durante los últimos cinco años.
El contrato tiene un plazo de ejecución de tres meses a partir de su firma y tiene como objetivo apoyar al Instituto de Estudios del Territorio (IET) en la configuración del documento estratégico, que integrará aportaciones de expertos y medidas transversales de los distintos departamentos autonómicos en materia paisajística.
Entre las tareas de la adjudicataria se incluye definir las líneas de acción que materializarán las políticas autonómicas según la Ley 7/2008 de protección de la paisaje de Galicia y su reglamento; identificar actuaciones de la Xunta y de otras administraciones susceptibles de colaboración; realizar un diagnóstico de situación de las medidas actuales; y localizar agentes públicos o privados clave para su desarrollo.
Desde 2011, la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático viene desarrollando estrategias orientadas a la valorización, protección y recuperación del paisaje gallego, integrando esta política de forma transversal en ámbitos urbanísticos, ambientales, patrimoniales, agrícolas, forestales, turísticos, industriales y económicos.
La nueva estrategia será el cuarto documento marco en materia de paisaje en Galicia, con horizonte 2030, y se prevé que esté lista y aprobada a finales de 2025, con un periodo de vigencia de cinco años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208