Galicia
Hostelería gallega distribuye 85.000 envases reutilizables contra el desperdicio alimentario
El sector hostelero gallego ha iniciado esta semana la distribución masiva de más de 85.000 elementos reutilizables destinados a reducir el desperdicio alimentario y promover la correcta separación de residuos. La iniciativa, enmarcada en un convenio de 200.000 euros entre la Xunta y la Confederación Galega de Empresarios da Hostalaría e Turismo, incluye 60.000 envases reutilizables para que los clientes puedan llevarse la comida sobrante y 25.000 bolsas para la separación de residuos en establecimientos.
Durante un encuentro celebrado en A Coruña, la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, destacó que la hostelería es una "pata fundamental" para que Galicia cumpla con los objetivos europeos de reducción de desperdicio alimentario establecidos para 2030. La distribución se complementa con más de 40.000 bolsas reutilizables específicas para botellas de vino, completando un paquete de medidas que busca concienciar tanto a profesionales como a clientes.
El programa formativo asociado al convenio ha desarrollado cerca de 60 jornadas de formación para el personal hostelero, incluyendo obradoiros prácticos sobre el correcto uso de los diferentes contenedores y la entrega de material didáctico especializado. Estas acciones buscan optimizar la gestión de residuos en un sector clave para la economía gallega.
Las fiambreras reutilizables suponen además una alternativa ecológica a los envases desechables, promoviendo la reducción del uso de plásticos de un solo uso en los establecimientos que ofrecen servicio de comida para llevar. La iniciativa se enmarca en las celebraciones del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio Alimentario, que tuvo lugar el 29 de septiembre.

El sector hostelero gallego ha iniciado esta semana la distribución masiva de más de 85.000 elementos reutilizables destinados a reducir el desperdicio alimentario y promover la correcta separación de residuos. La iniciativa, enmarcada en un convenio de 200.000 euros entre la Xunta y la Confederación Galega de Empresarios da Hostalaría e Turismo, incluye 60.000 envases reutilizables para que los clientes puedan llevarse la comida sobrante y 25.000 bolsas para la separación de residuos en establecimientos.
Durante un encuentro celebrado en A Coruña, la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, destacó que la hostelería es una "pata fundamental" para que Galicia cumpla con los objetivos europeos de reducción de desperdicio alimentario establecidos para 2030. La distribución se complementa con más de 40.000 bolsas reutilizables específicas para botellas de vino, completando un paquete de medidas que busca concienciar tanto a profesionales como a clientes.
El programa formativo asociado al convenio ha desarrollado cerca de 60 jornadas de formación para el personal hostelero, incluyendo obradoiros prácticos sobre el correcto uso de los diferentes contenedores y la entrega de material didáctico especializado. Estas acciones buscan optimizar la gestión de residuos en un sector clave para la economía gallega.
Las fiambreras reutilizables suponen además una alternativa ecológica a los envases desechables, promoviendo la reducción del uso de plásticos de un solo uso en los establecimientos que ofrecen servicio de comida para llevar. La iniciativa se enmarca en las celebraciones del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio Alimentario, que tuvo lugar el 29 de septiembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213