Provincia de Pontevedra
Calendario Laboral 2026 en Pontevedra
La Xunta establece el completo calendario de días inhábiles para el próximo año en toda la comunidad gallega y los locales de la provincia de Pontevedra
La Xunta de Galicia ha publicado esta semana el calendario laboral oficial para 2026, que incluye 13 festivos de carácter autonómico y más de un centenar de celebraciones locales distribuidas por todos los municipios de la provincia de Pontevedra. El decreto, recogido en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra, establece el marco regulatorio para la actividad laboral durante el próximo año.
Festivos Autonómicos 2026:
1 de enero (Año Nuevo)
6 de enero (Reyes)
19 de marzo (San José)
2 de abril (Jueves Santo)
3 de abril (Viernes Santo)
1 de mayo (Día del Trabajo)
24 de junio (San Xoán)
25 de julio (Día Nacional de Galicia)
15 de agosto (Asunción)
12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
25 de diciembre (Navidad)
Festivos Locales por Municipios:
A Estrada: 17 de febrero y 26 de junio
A Guarda: 16 de julio y 23 de septiembre
A Illa de Arousa: 7 de enero y 17 de febrero
A Lama: 27 de julio y 5 de agosto
A Cañiza: 25 de mayo y 15 de octubre
A Estrada: 17 de febrero y 26 de junio
A Illa de Arousa: 7 de enero y 17 de febrero
A Lama: 27 de julio y 5 de agosto
A Cañiza: 25 de mayo y 15 de octubre
Agolada: 29 y 30 de junio
Arbo: 3 de febrero y 29 de junio
Baiona: 16 de julio y 25 de septiembre
Barro: 19 de junio y 2 de octubre
Bueu: 16 de julio y 11 de noviembre
Caldas de Reis: 16 de febrero y 14 de agosto
Cambados: 16 de febrero y 11 de julio
Campo Lameiro: 12 de junio y 29 de septiembre
Cangas: 27 de marzo y 31 de agosto
Catoira: 6 de julio y 3 de agosto
Cerdedo-Cotobade: 27 de julio y 24 de agosto
Covelo: 20 de marzo y 25 de mayo
Cuntis: 18 de febrero y 18 de agosto
Dozón: 20 de julio y 7 de septiembre
Forcarei: 31 de agosto y 11 de noviembre
Fornelos de Montes: 6 de abril y 10 de agosto
Gondomar: 17 de febrero y 17 de agosto
O Grove: 16 de julio y 11 de noviembre
O Porriño: 11 de julio y 28 de septiembre
O Rosal: 2 de febrero y 17 de febrero
Lalín: 21 y 22 de septiembre
Marín: 16 de julio y 8 de septiembre
Meaño: 6 de abril y 17 de febrero
Meis: 17 de febrero y 6 de abril
Moaña: 16 de julio y 11 de noviembre
Mondariz: 25 de mayo y 17 de febrero
Mondariz-Balneario: 25 de mayo y 16 de julio
Moraña: 27 de julio y 7 de diciembre
Mos: 15 de junio y 7 de agosto
As Neves: 29 de julio y 5 de agosto
Nigrán: 29 de junio y 24 de agosto
Oia: 9 de junio y 7 de agosto
Pazos de Borbén: 15 de enero y 6 de abril
Poio: 17 de agosto y 24 de septiembre
Ponteareas: 8 de junio y 29 de septiembre
Ponte Caldelas: 6 de abril y 2 de septiembre
Pontecesures: 7 de enero y 6 de julio
Portas: 6 de abril y 13 de octubre
Redondela: 13 de abril y 4 de junio
Ribadumia: 6 de abril y 5 de junio
Rodeiro: 15 de junio y 8 de septiembre
Salceda de Caselas: 17 de febrero y 20 de julio
Salvaterra de Miño: 15 de junio y 10 de agosto
Sanxenxo: 6 de abril y 4 de septiembre
Silleda: 10 de julio y 24 de agosto
Soutomaior: 6 de abril y 6 de agosto
Tomiño: 17 de febrero y 14 de septiembre
Tui: 17 de febrero y 13 de abril
Valga: 2 de febrero y 24 de julio
Vigo: 28 de marzo y 17 de agosto
Vilaboa: 17 de febrero y 11 de noviembre
Vila de Cruces: 10 y 11 de agosto
Vilagarcía de Arousa: 22 de mayo y 17 de agosto
Vilanova de Arousa: 15 de enero y 16 de septiembre
La normativa establece la obligatoriedad de exposición del calendario en todos los centros de trabajo, siendo su incumplimiento considerado infracción laboral. Todos estos días tendrán la consideración de inhábiles para efectos de cómputo de plazos administrativos.

La Xunta de Galicia ha publicado esta semana el calendario laboral oficial para 2026, que incluye 13 festivos de carácter autonómico y más de un centenar de celebraciones locales distribuidas por todos los municipios de la provincia de Pontevedra. El decreto, recogido en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra, establece el marco regulatorio para la actividad laboral durante el próximo año.
Festivos Autonómicos 2026:
1 de enero (Año Nuevo)
6 de enero (Reyes)
19 de marzo (San José)
2 de abril (Jueves Santo)
3 de abril (Viernes Santo)
1 de mayo (Día del Trabajo)
24 de junio (San Xoán)
25 de julio (Día Nacional de Galicia)
15 de agosto (Asunción)
12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
25 de diciembre (Navidad)
Festivos Locales por Municipios:
A Estrada: 17 de febrero y 26 de junio
A Guarda: 16 de julio y 23 de septiembre
A Illa de Arousa: 7 de enero y 17 de febrero
A Lama: 27 de julio y 5 de agosto
A Cañiza: 25 de mayo y 15 de octubre
A Estrada: 17 de febrero y 26 de junio
A Illa de Arousa: 7 de enero y 17 de febrero
A Lama: 27 de julio y 5 de agosto
A Cañiza: 25 de mayo y 15 de octubre
Agolada: 29 y 30 de junio
Arbo: 3 de febrero y 29 de junio
Baiona: 16 de julio y 25 de septiembre
Barro: 19 de junio y 2 de octubre
Bueu: 16 de julio y 11 de noviembre
Caldas de Reis: 16 de febrero y 14 de agosto
Cambados: 16 de febrero y 11 de julio
Campo Lameiro: 12 de junio y 29 de septiembre
Cangas: 27 de marzo y 31 de agosto
Catoira: 6 de julio y 3 de agosto
Cerdedo-Cotobade: 27 de julio y 24 de agosto
Covelo: 20 de marzo y 25 de mayo
Cuntis: 18 de febrero y 18 de agosto
Dozón: 20 de julio y 7 de septiembre
Forcarei: 31 de agosto y 11 de noviembre
Fornelos de Montes: 6 de abril y 10 de agosto
Gondomar: 17 de febrero y 17 de agosto
O Grove: 16 de julio y 11 de noviembre
O Porriño: 11 de julio y 28 de septiembre
O Rosal: 2 de febrero y 17 de febrero
Lalín: 21 y 22 de septiembre
Marín: 16 de julio y 8 de septiembre
Meaño: 6 de abril y 17 de febrero
Meis: 17 de febrero y 6 de abril
Moaña: 16 de julio y 11 de noviembre
Mondariz: 25 de mayo y 17 de febrero
Mondariz-Balneario: 25 de mayo y 16 de julio
Moraña: 27 de julio y 7 de diciembre
Mos: 15 de junio y 7 de agosto
As Neves: 29 de julio y 5 de agosto
Nigrán: 29 de junio y 24 de agosto
Oia: 9 de junio y 7 de agosto
Pazos de Borbén: 15 de enero y 6 de abril
Poio: 17 de agosto y 24 de septiembre
Ponteareas: 8 de junio y 29 de septiembre
Ponte Caldelas: 6 de abril y 2 de septiembre
Pontecesures: 7 de enero y 6 de julio
Portas: 6 de abril y 13 de octubre
Redondela: 13 de abril y 4 de junio
Ribadumia: 6 de abril y 5 de junio
Rodeiro: 15 de junio y 8 de septiembre
Salceda de Caselas: 17 de febrero y 20 de julio
Salvaterra de Miño: 15 de junio y 10 de agosto
Sanxenxo: 6 de abril y 4 de septiembre
Silleda: 10 de julio y 24 de agosto
Soutomaior: 6 de abril y 6 de agosto
Tomiño: 17 de febrero y 14 de septiembre
Tui: 17 de febrero y 13 de abril
Valga: 2 de febrero y 24 de julio
Vigo: 28 de marzo y 17 de agosto
Vilaboa: 17 de febrero y 11 de noviembre
Vila de Cruces: 10 y 11 de agosto
Vilagarcía de Arousa: 22 de mayo y 17 de agosto
Vilanova de Arousa: 15 de enero y 16 de septiembre
La normativa establece la obligatoriedad de exposición del calendario en todos los centros de trabajo, siendo su incumplimiento considerado infracción laboral. Todos estos días tendrán la consideración de inhábiles para efectos de cómputo de plazos administrativos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121