Galicia
Galicia se consolida como polo estratégico de la industria de defensa española
El Galicia HUB Defensa celebra su primera asamblea general con la incorporación de doce nuevas empresas y centros tecnológicos al ecosistema.
La industria gallega de defensa ha marcado un hito esta semana con la celebración de la primera Asamblea General del Galicia HUB Defensa en Vigo. El encuentro, que reunió a los principales actores del sector, sirvió para reforzar el compromiso del cluster con la Estrategia Industrial de Defensa de España y presentar innovaciones tecnológicas de vanguardia.
Durante la sesión celebrada en el auditorio de la sede viguesa, el hub demostró su crecimiento exponencial con la incorporación de doce nuevos socios: ITG, CETIM, FSAS Technologies de la japonesa FUJITSU, CTAG, TORGO, BEAGLE LABS, AEROGAARD, AERIALWORK, GRUPO EACOM, GFT y NEUTRON INSIGHTS. Esta ampliación refuerza la representatividad del ecosistema industrial gallego en el mapa nacional de defensa.
La asamblea destacó por las presentaciones de desarrollos tecnológicos avanzados que posicionan a Galicia en la vanguardia de la innovación militar. Entre los proyectos exhibidos figuraron algoritmos cuánticos para ciberdefensa, vehículos tácticos eléctricos y autónomos, sistemas de mando y control, y novedosas aplicaciones con neutrones para protección del combatiente.
Luis Martínez Gavilán, presidente del Galicia HUB Defensa, subrayó que "el ecosistema industrial gallego tiene una enorme capacidad de generar talento, innovación y proyectos estratégicos". En su intervención, enfatizó el compromiso de "consolidar a Galicia como un actor esencial en la cadena de valor de la industria de defensa".
Los centros tecnológicos gallegos mostraron su papel diferencial en áreas punteras como computación cuántica, digitalización avanzada, ciberseguridad y fabricación inteligente. Muchas empresas socias ya cuentan con proyectos activos en el ámbito de la defensa, lo que refuerza la competitividad gallega en este sector estratégico.
El evento contó con el respaldo institucional de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, así como con la presencia del Área de Inspección Industrial de la Subdelegación de Defensa de A Coruña, que pudo conocer directamente las capacidades del tejido industrial gallego.
La primera asociación gallega especializada en defensa reafirmó su vocación de fortalecer la cooperación entre empresas, instituciones y centros tecnológicos, alineándose con las políticas del Ministerio de Defensa y las iniciativas de la Xunta de Galicia para posicionar a la comunidad en la vanguardia industrial europea.

La industria gallega de defensa ha marcado un hito esta semana con la celebración de la primera Asamblea General del Galicia HUB Defensa en Vigo. El encuentro, que reunió a los principales actores del sector, sirvió para reforzar el compromiso del cluster con la Estrategia Industrial de Defensa de España y presentar innovaciones tecnológicas de vanguardia.
Durante la sesión celebrada en el auditorio de la sede viguesa, el hub demostró su crecimiento exponencial con la incorporación de doce nuevos socios: ITG, CETIM, FSAS Technologies de la japonesa FUJITSU, CTAG, TORGO, BEAGLE LABS, AEROGAARD, AERIALWORK, GRUPO EACOM, GFT y NEUTRON INSIGHTS. Esta ampliación refuerza la representatividad del ecosistema industrial gallego en el mapa nacional de defensa.
La asamblea destacó por las presentaciones de desarrollos tecnológicos avanzados que posicionan a Galicia en la vanguardia de la innovación militar. Entre los proyectos exhibidos figuraron algoritmos cuánticos para ciberdefensa, vehículos tácticos eléctricos y autónomos, sistemas de mando y control, y novedosas aplicaciones con neutrones para protección del combatiente.
Luis Martínez Gavilán, presidente del Galicia HUB Defensa, subrayó que "el ecosistema industrial gallego tiene una enorme capacidad de generar talento, innovación y proyectos estratégicos". En su intervención, enfatizó el compromiso de "consolidar a Galicia como un actor esencial en la cadena de valor de la industria de defensa".
Los centros tecnológicos gallegos mostraron su papel diferencial en áreas punteras como computación cuántica, digitalización avanzada, ciberseguridad y fabricación inteligente. Muchas empresas socias ya cuentan con proyectos activos en el ámbito de la defensa, lo que refuerza la competitividad gallega en este sector estratégico.
El evento contó con el respaldo institucional de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, así como con la presencia del Área de Inspección Industrial de la Subdelegación de Defensa de A Coruña, que pudo conocer directamente las capacidades del tejido industrial gallego.
La primera asociación gallega especializada en defensa reafirmó su vocación de fortalecer la cooperación entre empresas, instituciones y centros tecnológicos, alineándose con las políticas del Ministerio de Defensa y las iniciativas de la Xunta de Galicia para posicionar a la comunidad en la vanguardia industrial europea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119