Vigo
El sector comercial exige la gratuidad de la AP-9 tras la subida del peaje
La Asociación de Representantes de Comercio de Pontevedra alerta que los costes de la autopista lastran la competitividad económica de Galicia.
La reciente subida del 9% en los peajes de la AP-9 ha intensificado las demandas de gratuidad para esta vía principal que vertebra Galicia. La Asociación de Representantes de Comercio de la provincia de Pontevedra se ha sumado esta semana a las voces que reclaman la supresión inmediata de las tasas, argumentando que su mantenimiento perjudica gravemente al tejido empresarial gallego.
En un comunicado oficial, la entidad que agrupa a más de 200 profesionales del sector ha expresado su apoyo a la posición de la Xunta de Galicia, ayuntamientos y asociaciones de transporte en esta reivindicación histórica. Subrayan que la autopista de peaje AP-9 constituye la única arteria de comunicación entre las principales ciudades gallegas, por lo que consideran "imperiosa" su gratuidad para garantizar el desarrollo económico de la comunidad.
La situación adquiere mayor gravedad al compararla con otras regiones españolas donde ya se han implementado medidas de liberación de peajes en autovías similares. Galicia se mantiene como una de las pocas comunidades autónomas donde una infraestructura básica de alta capacidad sigue siendo de pago después de más de cuatro décadas.
Manuel Estévez Rodríguez, presidente de la asociación, instó a las administraciones competentes a "tomar medidas inmediatas" para eliminar lo que calificó como "discriminación territorial injustificada". En su valoración, la persistencia de los peajes no solo limita el crecimiento económico, sino que reduce la competitividad de las empresas gallegas.
La eliminación de las tasas en la AP-9, según el colectivo comercial, aliviaría la carga económica sobre autónomos y empresas mientras impulsaría la actividad comercial, el turismo y la generación de empleo en toda Galicia. La asociación fundamenta su petición en el criterio de Bruselas sobre las irregularidades en la concesión y los peajes "abusivos" que se aplican actualmente.

La reciente subida del 9% en los peajes de la AP-9 ha intensificado las demandas de gratuidad para esta vía principal que vertebra Galicia. La Asociación de Representantes de Comercio de la provincia de Pontevedra se ha sumado esta semana a las voces que reclaman la supresión inmediata de las tasas, argumentando que su mantenimiento perjudica gravemente al tejido empresarial gallego.
En un comunicado oficial, la entidad que agrupa a más de 200 profesionales del sector ha expresado su apoyo a la posición de la Xunta de Galicia, ayuntamientos y asociaciones de transporte en esta reivindicación histórica. Subrayan que la autopista de peaje AP-9 constituye la única arteria de comunicación entre las principales ciudades gallegas, por lo que consideran "imperiosa" su gratuidad para garantizar el desarrollo económico de la comunidad.
La situación adquiere mayor gravedad al compararla con otras regiones españolas donde ya se han implementado medidas de liberación de peajes en autovías similares. Galicia se mantiene como una de las pocas comunidades autónomas donde una infraestructura básica de alta capacidad sigue siendo de pago después de más de cuatro décadas.
Manuel Estévez Rodríguez, presidente de la asociación, instó a las administraciones competentes a "tomar medidas inmediatas" para eliminar lo que calificó como "discriminación territorial injustificada". En su valoración, la persistencia de los peajes no solo limita el crecimiento económico, sino que reduce la competitividad de las empresas gallegas.
La eliminación de las tasas en la AP-9, según el colectivo comercial, aliviaría la carga económica sobre autónomos y empresas mientras impulsaría la actividad comercial, el turismo y la generación de empleo en toda Galicia. La asociación fundamenta su petición en el criterio de Bruselas sobre las irregularidades en la concesión y los peajes "abusivos" que se aplican actualmente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121