O Porriño
Ceamsa impulsa desde O Porriño su expansión global con distribuidores de 50 países
La multinacional gallega de algas marinas, referente en los sectores alimentario y farmacéutico, muestra sus nuevas instalaciones en una jornada internacional.
El polígono industrial das Gándaras en O Porriño se ha convertido esta semana en un escaparate mundial para la industria de derivados de algas. La empresa Ceamsa (Compañía Española de Algas Marinas) ha reunido a 120 distribuidores procedentes de medio centenar de países, en un evento que ha contado con la presencia del alcalde Alejandro Lorenzo y que subraya la proyección internacional de la empresa gallega.
Durante la jornada, los representantes comerciales llegados de Estados Unidos, Sudáfrica, México, Brasil, India o China, entre otros, conocieron en profundidad las instalaciones recientemente ampliadas. Esta expansión ha permitido a la compañía triplicar su superficie, pasando de 40.000 a 90.000 metros cuadrados, una inversión estratégica que refuerza su capacidad logística y productiva desde su base en Galicia.
El alcalde del municipio pontevedrés, Alejandro Lorenzo, destacó durante su intervención el papel de Ceamsa como "exemplo de innovación, internacionalización e compromiso co territorio". El rexedor subrayó que esta expansión "consolida a O Porriño como un enclave estratéxico para a industria galega con vocación global", celebrando que empresas de esta dimensión sigan eligiendo el municipio como plataforma de operaciones hacia el mercado global.
La visita de los distribuidores incluyó un recorrido por las instalaciones centrales y sesiones de trabajo en los laboratorios de I+D de Ceamsa, donde pudieron conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas y de producto desarrolladas por la compañía. Con una plantilla que supera los 400 trabajadores y a las puertas de celebrar su 60 aniversario, la multinacional gallega afianza su posición como líder en la producción de hidrocoloides y agar para las industrias alimentaria y farmacéutica a escala mundial.
Este evento internacional no solo refuerza la posición de Ceamsa en el mercado global, sino que proyecta la imagen de O Porriño y de Galicia como un polo de excelencia industrial con una clara proyección exterior, demostrando que la innovación desde el noroeste español puede competir y destacar en los mercados más exigentes del planeta.

El polígono industrial das Gándaras en O Porriño se ha convertido esta semana en un escaparate mundial para la industria de derivados de algas. La empresa Ceamsa (Compañía Española de Algas Marinas) ha reunido a 120 distribuidores procedentes de medio centenar de países, en un evento que ha contado con la presencia del alcalde Alejandro Lorenzo y que subraya la proyección internacional de la empresa gallega.
Durante la jornada, los representantes comerciales llegados de Estados Unidos, Sudáfrica, México, Brasil, India o China, entre otros, conocieron en profundidad las instalaciones recientemente ampliadas. Esta expansión ha permitido a la compañía triplicar su superficie, pasando de 40.000 a 90.000 metros cuadrados, una inversión estratégica que refuerza su capacidad logística y productiva desde su base en Galicia.
El alcalde del municipio pontevedrés, Alejandro Lorenzo, destacó durante su intervención el papel de Ceamsa como "exemplo de innovación, internacionalización e compromiso co territorio". El rexedor subrayó que esta expansión "consolida a O Porriño como un enclave estratéxico para a industria galega con vocación global", celebrando que empresas de esta dimensión sigan eligiendo el municipio como plataforma de operaciones hacia el mercado global.
La visita de los distribuidores incluyó un recorrido por las instalaciones centrales y sesiones de trabajo en los laboratorios de I+D de Ceamsa, donde pudieron conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas y de producto desarrolladas por la compañía. Con una plantilla que supera los 400 trabajadores y a las puertas de celebrar su 60 aniversario, la multinacional gallega afianza su posición como líder en la producción de hidrocoloides y agar para las industrias alimentaria y farmacéutica a escala mundial.
Este evento internacional no solo refuerza la posición de Ceamsa en el mercado global, sino que proyecta la imagen de O Porriño y de Galicia como un polo de excelencia industrial con una clara proyección exterior, demostrando que la innovación desde el noroeste español puede competir y destacar en los mercados más exigentes del planeta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121