Hogar
Galicia lanza 'Benseguro', un plan pionero para atajar la siniestralidad en obras menores
La Xunta y la Fundación Laboral de la Construcción impulsan una iniciativa con un equipo técnico itinerante que asesorará in situ y detectará deficiencias en obras sin proyecto.
La comunidad gallega ha puesto en marcha esta semana una iniciativa pionera a nivel nacional para reducir los accidentes laborales en el sector de la construcción, con especial foco en las obras de menor envergadura y aquellas que carecen de proyecto. Bajo el nombre 'Benseguro', este proyecto es fruto de un convenio de colaboración entre la Xunta de Galicia y la Fundación Laboral para la Construcción.
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, fue el encargado de presentar esta estrategia, que contará con una inversión total de 200.000 euros, de los que la administración autonómica aporta 120.000. La vigencia del acuerdo se extiende hasta el 30 de junio de 2026, con posibilidad de prórroga hasta cuatro años.
Una de las innovaciones más destacadas de 'Benseguro' es la creación de un equipo técnico especializado y itinerante que recorrerá toda Galicia para ofrecer asesoramiento preventivo directamente en las obras. Este equipo se centrará en identificar deficiencias en materia de seguridad laboral y propondrá soluciones inmediatas y adecuadas, especialmente en aquellos trabajos que se ejecutan sin un proyecto técnico formal, tradicionalmente más propensos a incurrir en riesgos.
Además del asesoramiento sobre el terreno, el proyecto incluye una ambiciosa campaña de concienciación social dirigida a promover la importancia de una contratación responsable y segura. El plan de acción se completa con la elaboración de un mapa de riesgos químicos en el sector, la celebración de jornadas de promoción de la salud laboral y sesiones técnicas en colaboración con el Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga).
Durante la presentación, se realizó una demostración del uso de un dron para inspecciones de seguridad, una herramienta tecnológica que permitirá reforzar las supervisiones desde el aire. El conselleiro González subrayó que 'Benseguro' "se apoia nas bondades das novas tecnoloxías" y agradeció el trabajo de las personas involucradas en este proyecto, que representa un paso más en la colaboración público-privada para mejorar la prevención.
Para el seguimiento y evaluación de las actuaciones, se ha constituido una Comisión Técnica de Seguimiento integrada por representantes de la Consellería de Emprego, el Issga y la Fundación Laboral. Este órgano se reunirá periódicamente para analizar las cifras de siniestralidad y definir estrategias de mejora.
La iniciativa se enmarca en la Estratexia de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia: Horizonte 2027, el plan maestro del Gobierno gallego que, con un presupuesto cercano a los 56 millones de euros, busca dar respuesta a los nuevos desafíos y riesgos tradicionales en el mundo laboral.

La comunidad gallega ha puesto en marcha esta semana una iniciativa pionera a nivel nacional para reducir los accidentes laborales en el sector de la construcción, con especial foco en las obras de menor envergadura y aquellas que carecen de proyecto. Bajo el nombre 'Benseguro', este proyecto es fruto de un convenio de colaboración entre la Xunta de Galicia y la Fundación Laboral para la Construcción.
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, fue el encargado de presentar esta estrategia, que contará con una inversión total de 200.000 euros, de los que la administración autonómica aporta 120.000. La vigencia del acuerdo se extiende hasta el 30 de junio de 2026, con posibilidad de prórroga hasta cuatro años.
Una de las innovaciones más destacadas de 'Benseguro' es la creación de un equipo técnico especializado y itinerante que recorrerá toda Galicia para ofrecer asesoramiento preventivo directamente en las obras. Este equipo se centrará en identificar deficiencias en materia de seguridad laboral y propondrá soluciones inmediatas y adecuadas, especialmente en aquellos trabajos que se ejecutan sin un proyecto técnico formal, tradicionalmente más propensos a incurrir en riesgos.
Además del asesoramiento sobre el terreno, el proyecto incluye una ambiciosa campaña de concienciación social dirigida a promover la importancia de una contratación responsable y segura. El plan de acción se completa con la elaboración de un mapa de riesgos químicos en el sector, la celebración de jornadas de promoción de la salud laboral y sesiones técnicas en colaboración con el Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga).
Durante la presentación, se realizó una demostración del uso de un dron para inspecciones de seguridad, una herramienta tecnológica que permitirá reforzar las supervisiones desde el aire. El conselleiro González subrayó que 'Benseguro' "se apoia nas bondades das novas tecnoloxías" y agradeció el trabajo de las personas involucradas en este proyecto, que representa un paso más en la colaboración público-privada para mejorar la prevención.
Para el seguimiento y evaluación de las actuaciones, se ha constituido una Comisión Técnica de Seguimiento integrada por representantes de la Consellería de Emprego, el Issga y la Fundación Laboral. Este órgano se reunirá periódicamente para analizar las cifras de siniestralidad y definir estrategias de mejora.
La iniciativa se enmarca en la Estratexia de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia: Horizonte 2027, el plan maestro del Gobierno gallego que, con un presupuesto cercano a los 56 millones de euros, busca dar respuesta a los nuevos desafíos y riesgos tradicionales en el mundo laboral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213