Jueves, 02 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 02 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Provincia de Pontevedra

La Estrada estrena una sede judicial pionera que unifica los juzgados en un edificio sostenible

La infraestructura, en la que la Xunta ha invertido 3,3 millones de euros, se convierte en el primer edificio judicial gallego diseñado con los más altos estándares de eficiencia energética.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, inauguró esta semana la nueva sede judicial de A Estrada, un moderno edificio que unifica por primera vez los dos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción que hasta ahora operaban en locales separados. Rueda destacó que esta infraestructura refleja el compromiso de la Xunta con la modernización de la Administración de Justicia y supone "un edificio para o futuro que permitirá traballar con comodidade, modernidade e transparencia".

 

 

La nueva sede, situada en el núcleo de servicios de A Baiuca, concentra en una única planta de casi 1.600 metros cuadrados todas las dependencias judiciales, resolviendo así la dispersión histórica de los servicios. El espacio alberga un Tribunal de Instancia con dos secciones, además de fiscalía, registro civil y una sala de atención a la víctima, dando servicio a miles de ciudadanos del municipio y su área de influencia. En total, 18 profesionales desarrollarán su labor en estas instalaciones.

 

Con un diseño vanguardista, se trata del primer edificio judicial en Galicia concebido bajo los más avanzados estándares de sostenibilidad. Entre sus elementos más innovadores destaca una cubierta vegetal, siete patios interiores que garantizan la entrada de luz natural y un sistema constructivo que cumple con los requisitos europeos de edificios de consumo casi nulo, una exigencia prevista para 2030.

 

El proyecto, que sufrió retrasos debido a la crisis internacional de materiales derivada de la invasión de Ucrania, representa una inversión de 3,3 millones de euros por parte de la Xunta. Rueda enmarcó esta actuación dentro de la estrategia global de mejora de infraestructuras judiciales en Galicia, que contempla una inversión de más de 165 millones de euros entre 2014 y 2026.

 

Esta estrategia incluye proyectos emblemáticos como la Ciudad de la Justicia en Vigo –que el presidente calificó como "todo un referente en España"–, los nuevos edificios judiciales de Pontevedra y Ourense, y la rehabilitación de la Fábrica de Tabacos en A Coruña, además de cerca de 500 obras menores en 53 edificios judiciales desde 2009.

 

Como complemento a la nueva sede, Rueda avanzó que la comarca verá mejoradas sus comunicaciones con la puesta en servicio "antes de final de año" del tramo de la autovía Santiago-A Estrada, cuyas obras se encuentran en su fase final.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.