PROVINCIA
14 entidades de Vigo y el área sur recibirán 35.000 euros para promover el gallego
La Diputación de Pontevedra destina este año 35.000 euros a 14 entidades sin ánimo de lucro de Vigo y el sur de la provincia para desarrollar actividades de dinamización de la lengua gallega. Esta iniciativa se enmarca en la línea de ayudas que, en total, beneficia a 44 colectivos de la provincia, con proyectos destinados a incrementar la presencia del gallego en distintos ámbitos sociales y culturales.
Entre los colectivos beneficiarios de Vigo destacan: Aldeas Infantiles SOS, que recibirá 3.975 euros para un programa de sensibilización sobre bienestar animal y participación infantil; el Centro Vecinal y Cultural de Valladares, con 3.550 euros para un homenaje a las cantareiras; y la Asociación Mujeres Pedra da Vella, con 3.075 euros para su “Bolsa Poética”. Otros proyectos incluyen talleres, concursos y actividades culturales relacionadas con las Letras Gallegas y la música local.
En el sur de la provincia recibieron ayudas entidades de Gondomar, Mos, Nigrán, Ponteareas, Redondela y O Rosal, con financiación que va desde 939 euros hasta 4.000 euros, destinada a proyectos como creación de contenido audiovisual, certámenes literarios, talleres formativos y programas musicales.
Con estas subvenciones, las entidades participantes pueden promover el conocimiento, la puesta en valor y el uso de la lengua gallega, atendiendo a la demanda del tejido asociativo de la provincia en favor de su promoción y defensa.
La Diputación de Pontevedra destina este año 35.000 euros a 14 entidades sin ánimo de lucro de Vigo y el sur de la provincia para desarrollar actividades de dinamización de la lengua gallega. Esta iniciativa se enmarca en la línea de ayudas que, en total, beneficia a 44 colectivos de la provincia, con proyectos destinados a incrementar la presencia del gallego en distintos ámbitos sociales y culturales.
Entre los colectivos beneficiarios de Vigo destacan: Aldeas Infantiles SOS, que recibirá 3.975 euros para un programa de sensibilización sobre bienestar animal y participación infantil; el Centro Vecinal y Cultural de Valladares, con 3.550 euros para un homenaje a las cantareiras; y la Asociación Mujeres Pedra da Vella, con 3.075 euros para su “Bolsa Poética”. Otros proyectos incluyen talleres, concursos y actividades culturales relacionadas con las Letras Gallegas y la música local.
En el sur de la provincia recibieron ayudas entidades de Gondomar, Mos, Nigrán, Ponteareas, Redondela y O Rosal, con financiación que va desde 939 euros hasta 4.000 euros, destinada a proyectos como creación de contenido audiovisual, certámenes literarios, talleres formativos y programas musicales.
Con estas subvenciones, las entidades participantes pueden promover el conocimiento, la puesta en valor y el uso de la lengua gallega, atendiendo a la demanda del tejido asociativo de la provincia en favor de su promoción y defensa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22