Viernes, 03 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Viernes, 03 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Ponteareas

Ponteareas supera en un 22% la media gallega de empleabilidad

Los programas integrados de empleo del municipio logran una inserción laboral del 68%, muy por encima del 46% de media autonómica.

Ponteareas se consolida como referente en políticas de empleo tras alcanzar cifras históricas en sus programas de formación e inserción laboral. El municipio logró una tasa de empleabilidad del 68% en su II Programa Integrado de Emprego (PIE), superando en veintidós puntos la media gallega del 46% y casi duplicando el mínimo exigido del 35%.

 

 

Durante el acto de clausura celebrado esta semana, la concelleira de Emprendemento, Silvia Fdez. Táboas, destacó la eficacia de una metodología que combina formación teórica con práctica en entornos laborales reales. Al evento asistieron el delegado del gobierno de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera; el director territorial de Empleo, Jose A. Rdguez Fachado; y la alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, quienes entregaron diplomas a las 136 personas beneficiarias de los tres programas desarrollados.

 

El delegado del gobierno autonómico confirmó que Ponteareas seguirá contando con el apoyo de la Xunta para desarrollar acciones de fomento del emplego, tras felicitar al Concello por unos resultados que "superan moito ao mínimo esixido". Los Programas Integrados de Emprego (PIE) están dirigidos a mejorar la ocupabilidad y inserción laboral de personas desempleadas durante un período de doce meses.

 

La vertiente social de estas iniciativas se materializó a través del obradoiro de emplego dual "Val do Tea", donde veinte participantes contribuyeron a la mejora de espacios públicos como los Xardíns da Xiralda, un centro social y parques infantís de Canedo, Parada y Xinzo. La alcaldesa Nava Castro agradeció personalmente este trabajo que "recobrou a vida" para estos espacios municipales.

 

Completó la oferta formativa el primer programa de emplego xuvenil "Compromiso Xuvenil", que benefició a dieciséis jóvenes en las especialidades de turismo y ocio e tempo libre. Los participantes se involucraron activamente en la vida social del municipio, diseñando propuestas para el conocimiento del patrimonio local.

 

La alcaldesa Castro subrayó que "cando as políticas públicas de emprego se fan con planificación, colaboración e proximidade, os resultados chegan". Los programas, cofinanciados por el Concello de Ponteareas, la Xunta de Galicia y el Fondo Social Europeo, contaron con la colaboración de empresas locales, centros de formación y entidades del tercer sector, reforzando el compromiso municipal con el empleo de calidad y la dinamización económica.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.