GALICIA
La FP gallega crece en Seguridad y Textil
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, ha destacado esta semana el crecimiento de la matrícula de las enseñanzas de Formación Profesional en todas las provincias y en la mayoría de las familias profesionales durante el curso académico 2025-26.
Así lo señaló en su visita al Centro Integrado de FP Paseo das Pontes, en A Coruña, donde reivindicó la apuesta de la Xunta por una formación “altamente tecnificada y cualificada”, con una oferta diseñada “a medida de cada ciudadano”, lo que se traduce en un nuevo récord de 71.229 estudiantes, un 3,5% más que el curso pasado.
El titular de Educación puso en valor la cooperación con el tejido socioeconómico y los agentes locales en el diseño de una oferta amplia y variada, así como la introducción de nuevas vías de formación “innovadoras y pioneras en Galicia”, orientadas a “dar más oportunidades” a las personas para mejorar su cualificación y abrirse al mercado laboral.
Formación acelerada
Entre las novedades, destacó las formaciones aceleradas, una experiencia piloto de formación rápida, concentrada en un período de entre 4 y 6 meses. Aunque “no es todavía muy conocida”, arranca este curso con 162 personas matriculadas en la primera convocatoria, que abarca de septiembre a enero.
A finales de año se abrirá de nuevo la matrícula para la segunda convocatoria (enero-junio).
Una puerta de oportunidades
Rodríguez destacó también la FP como una “puerta de oportunidades” al margen del lugar de residencia, lo que refuerza el modelo educativo gallego de igualdad.
Por entorno, destaca especialmente el rural, con un aumento del 4,5%, alcanzando las 8.115 matrículas (+599 respecto al curso pasado). En el ámbito urbano, el incremento fue del 3,4%, hasta llegar a 63.114 (+3.700).
En el área de A Coruña, visitada hoy por el conselleiro, se registraron 16.113 matriculados, 662 más que el curso pasado, lo que supone un incremento de algo más del 4%.
CIFP Paseo das Pontes
El conselleiro señaló además que el CIFP Paseo das Pontes es un ejemplo de la fortaleza de la FP en Galicia, gracias al trabajo del profesorado en sus 25 años de historia, con más de 1.000 alumnos matriculados actualmente.
En esta línea, recordó la apuesta de la Xunta por dotar a los centros de FP de infraestructuras adecuadas para la impartición de los ciclos. En este centro en concreto, la Xunta tiene comprometida una obra de ampliación de 500.000 €, cuyo estudio se encuentra en redacción.

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, ha destacado esta semana el crecimiento de la matrícula de las enseñanzas de Formación Profesional en todas las provincias y en la mayoría de las familias profesionales durante el curso académico 2025-26.
Así lo señaló en su visita al Centro Integrado de FP Paseo das Pontes, en A Coruña, donde reivindicó la apuesta de la Xunta por una formación “altamente tecnificada y cualificada”, con una oferta diseñada “a medida de cada ciudadano”, lo que se traduce en un nuevo récord de 71.229 estudiantes, un 3,5% más que el curso pasado.
El titular de Educación puso en valor la cooperación con el tejido socioeconómico y los agentes locales en el diseño de una oferta amplia y variada, así como la introducción de nuevas vías de formación “innovadoras y pioneras en Galicia”, orientadas a “dar más oportunidades” a las personas para mejorar su cualificación y abrirse al mercado laboral.
Formación acelerada
Entre las novedades, destacó las formaciones aceleradas, una experiencia piloto de formación rápida, concentrada en un período de entre 4 y 6 meses. Aunque “no es todavía muy conocida”, arranca este curso con 162 personas matriculadas en la primera convocatoria, que abarca de septiembre a enero.
A finales de año se abrirá de nuevo la matrícula para la segunda convocatoria (enero-junio).
Una puerta de oportunidades
Rodríguez destacó también la FP como una “puerta de oportunidades” al margen del lugar de residencia, lo que refuerza el modelo educativo gallego de igualdad.
Por entorno, destaca especialmente el rural, con un aumento del 4,5%, alcanzando las 8.115 matrículas (+599 respecto al curso pasado). En el ámbito urbano, el incremento fue del 3,4%, hasta llegar a 63.114 (+3.700).
En el área de A Coruña, visitada hoy por el conselleiro, se registraron 16.113 matriculados, 662 más que el curso pasado, lo que supone un incremento de algo más del 4%.
CIFP Paseo das Pontes
El conselleiro señaló además que el CIFP Paseo das Pontes es un ejemplo de la fortaleza de la FP en Galicia, gracias al trabajo del profesorado en sus 25 años de historia, con más de 1.000 alumnos matriculados actualmente.
En esta línea, recordó la apuesta de la Xunta por dotar a los centros de FP de infraestructuras adecuadas para la impartición de los ciclos. En este centro en concreto, la Xunta tiene comprometida una obra de ampliación de 500.000 €, cuyo estudio se encuentra en redacción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213