VIGO
La Diputación reparte cerca de 160.000 euros entre 136 clubes de Vigo
La Diputación de Pontevedra destina este año casi 160.000 euros a 136 clubes de Vigo en el marco de sus ayudas para la participación en competiciones federadas de ámbito inferior al estatal y en la Preferente Galicia de fútbol. Esta cantidad representa el 25% de los 650.000 euros movilizados en la convocatoria, que beneficia en total a 564 clubes de 59 municipios de la provincia.
Los recursos permiten financiar gastos derivados de la actividad competitiva durante la temporada 2024-2025 o a lo largo de 2025, incluyendo gastos federativos, de competición y entrenamiento, de personal, material deportivo y sanitarios.
Principales deportes y beneficiarios destacados
-
Fútbol: Agrupación Deportiva Monte Castrelo, Lavadores CF, Cabral FC, Celta Academy, Club Atlético Huracán de Zamáns, Club Colexio Fogar San Roque, Club de Fútbol San Esteban, Club de Fútbol San Miguel, Club Deportivo Areosa, Club Deportivo Teis, entre otros.
-
Fútbol sala: Asociación Veciñal San Mamede de Zamáns, Club Cios Vigo, Club Deportivo A.P.A.Z., Club Labor, Treboada FC San Salvador.
-
Petanca: Club A Toxeira, Club Carapucha, Club O Panasco, Club Petanca Bembrive, Club Petanca Vigo, entre otros.
-
Ciclismo: +Enduro MTB, STH Pine MTB Team, Club Ciclista Rodovigo, Club Komanche, Club Vigo Enduro MTB.
-
Artes marciales y lucha: Taekwondo (AD Centro Budo-Castrelos, AS Sport Vigo), karate (Club Helenos), judo (Judo Club Galicia Sur), loita olímpica y grappling (Club de Loita Ciudad de Vigo, Arte Suave España, Club San Ignacio de Loita).
-
Balonmano y balonmano playa: Club Balonmán Seis do Nadal-Coia, Club Balonmán Praia Painkillers.
-
Baloncesto: Basquet Rías Baixas, Club Baloncesto Salesianos, San José de Cluny.
-
Otros deportes: atletismo, tenis y pádel, natación, squash, hípica, boxeo, motonáutica adaptada, rugby, voleibol, baile deportivo, pesca y casting, entre muchos otros.
Con esta medida, la Diputación refuerza su compromiso con el fomento del deporte de base y federado en Vigo, asegurando que los clubes puedan mantener su actividad y cubrir necesidades esenciales para la formación y competición de sus deportistas.

La Diputación de Pontevedra destina este año casi 160.000 euros a 136 clubes de Vigo en el marco de sus ayudas para la participación en competiciones federadas de ámbito inferior al estatal y en la Preferente Galicia de fútbol. Esta cantidad representa el 25% de los 650.000 euros movilizados en la convocatoria, que beneficia en total a 564 clubes de 59 municipios de la provincia.
Los recursos permiten financiar gastos derivados de la actividad competitiva durante la temporada 2024-2025 o a lo largo de 2025, incluyendo gastos federativos, de competición y entrenamiento, de personal, material deportivo y sanitarios.
Principales deportes y beneficiarios destacados
-
Fútbol: Agrupación Deportiva Monte Castrelo, Lavadores CF, Cabral FC, Celta Academy, Club Atlético Huracán de Zamáns, Club Colexio Fogar San Roque, Club de Fútbol San Esteban, Club de Fútbol San Miguel, Club Deportivo Areosa, Club Deportivo Teis, entre otros.
-
Fútbol sala: Asociación Veciñal San Mamede de Zamáns, Club Cios Vigo, Club Deportivo A.P.A.Z., Club Labor, Treboada FC San Salvador.
-
Petanca: Club A Toxeira, Club Carapucha, Club O Panasco, Club Petanca Bembrive, Club Petanca Vigo, entre otros.
-
Ciclismo: +Enduro MTB, STH Pine MTB Team, Club Ciclista Rodovigo, Club Komanche, Club Vigo Enduro MTB.
-
Artes marciales y lucha: Taekwondo (AD Centro Budo-Castrelos, AS Sport Vigo), karate (Club Helenos), judo (Judo Club Galicia Sur), loita olímpica y grappling (Club de Loita Ciudad de Vigo, Arte Suave España, Club San Ignacio de Loita).
-
Balonmano y balonmano playa: Club Balonmán Seis do Nadal-Coia, Club Balonmán Praia Painkillers.
-
Baloncesto: Basquet Rías Baixas, Club Baloncesto Salesianos, San José de Cluny.
-
Otros deportes: atletismo, tenis y pádel, natación, squash, hípica, boxeo, motonáutica adaptada, rugby, voleibol, baile deportivo, pesca y casting, entre muchos otros.
Con esta medida, la Diputación refuerza su compromiso con el fomento del deporte de base y federado en Vigo, asegurando que los clubes puedan mantener su actividad y cubrir necesidades esenciales para la formación y competición de sus deportistas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213