VIGO
El programa Inspira Steam cierra su séptima edición con la participación de 544 estudiantes y 16 centros de la provincia
El programa Inspira Steam, liderado por la Diputación de Pontevedra y la Universidad de Vigo, cerró su séptima edición con la participación de 16 centros educativos de la provincia, 41 personas mentoras y un total de 544 escolares de 6º de Primaria y 1º de la ESO. Cifras que superan las del curso pasado y marcan un nuevo récord en una iniciativa diseñada para fomentar vocaciones científico-tecnológicas entre las chicas.
Desde su creación, el programa ha alcanzado ya a 2.637 estudiantes en la provincia de Pontevedra, consolidándose como una herramienta clave “para garantizar la presencia igualitaria de las mujeres en los ámbitos científico y tecnológico”, tal como destacó la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez.
El balance presentado por ambas instituciones recoge que la gran mayoría de centros educativos hacen una valoración positiva del programa, aseguran que repetirían la experiencia y lo recomiendan a otros colegios e institutos. Además, el alumnado reconoce sentirse más motivado al finalizar la formación.
“Nunca habíamos vivido en un mundo tan tecnológico como el actual. Ya no estamos en la era de internet, de los móviles o de las redes sociales: estamos en la era de la inteligencia artificial y esto avanza a un ritmo vertiginoso. Si la sociedad quiere estar preparada, necesita del talento femenino”, señaló Sánchez durante la presentación de resultados.
En este acto también se anunció el inicio de la octava edición, cuya primera sesión formativa tendrá lugar el 29 de octubre.
La vicepresidenta recordó que, a pesar de los avances, las mujeres siguen infrarrepresentadas en las carreras tecnológicas: solo el 25% del alumnado de ingeniería en la Universidad de Vigo es femenino, y en titulaciones como informática la cifra cae al 12%.
“No podemos permitirnos perder tanto talento en un mundo que necesita cualificación tecnológica. Y las mujeres tampoco pueden quedar fuera de un sector que suele ofrecer empleo de calidad”, afirmó.
Finalmente, garantizó el compromiso de la Diputación con el programa, subrayando que “cada euro destinado a Inspira Steam es una inversión en igualdad, futuro y oportunidades reales para las niñas y jóvenes de nuestra provincia”.

El programa Inspira Steam, liderado por la Diputación de Pontevedra y la Universidad de Vigo, cerró su séptima edición con la participación de 16 centros educativos de la provincia, 41 personas mentoras y un total de 544 escolares de 6º de Primaria y 1º de la ESO. Cifras que superan las del curso pasado y marcan un nuevo récord en una iniciativa diseñada para fomentar vocaciones científico-tecnológicas entre las chicas.
Desde su creación, el programa ha alcanzado ya a 2.637 estudiantes en la provincia de Pontevedra, consolidándose como una herramienta clave “para garantizar la presencia igualitaria de las mujeres en los ámbitos científico y tecnológico”, tal como destacó la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez.
El balance presentado por ambas instituciones recoge que la gran mayoría de centros educativos hacen una valoración positiva del programa, aseguran que repetirían la experiencia y lo recomiendan a otros colegios e institutos. Además, el alumnado reconoce sentirse más motivado al finalizar la formación.
“Nunca habíamos vivido en un mundo tan tecnológico como el actual. Ya no estamos en la era de internet, de los móviles o de las redes sociales: estamos en la era de la inteligencia artificial y esto avanza a un ritmo vertiginoso. Si la sociedad quiere estar preparada, necesita del talento femenino”, señaló Sánchez durante la presentación de resultados.
En este acto también se anunció el inicio de la octava edición, cuya primera sesión formativa tendrá lugar el 29 de octubre.
La vicepresidenta recordó que, a pesar de los avances, las mujeres siguen infrarrepresentadas en las carreras tecnológicas: solo el 25% del alumnado de ingeniería en la Universidad de Vigo es femenino, y en titulaciones como informática la cifra cae al 12%.
“No podemos permitirnos perder tanto talento en un mundo que necesita cualificación tecnológica. Y las mujeres tampoco pueden quedar fuera de un sector que suele ofrecer empleo de calidad”, afirmó.
Finalmente, garantizó el compromiso de la Diputación con el programa, subrayando que “cada euro destinado a Inspira Steam es una inversión en igualdad, futuro y oportunidades reales para las niñas y jóvenes de nuestra provincia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101