Tui
Tui capta 4,3 millones en fondos europeos y lidera la financiación UE en Galicia
El municipio consolida su estrategia de gestión tras conseguir una de las mayores asignaciones FEDER para transformar sus infraestructuras rurales y ribereñas.
El Concello de Tui ha demostrado una vez más su eficacia en la captación de financiación comunitaria al obtener 4.365.152 euros del programa FEDER, una inyección que movilizará una inversión global de 7.2 millones de euros en el municipio. Esta consecución consolida a la localidad fronteriza como referente en la gestión de fondos europeos a nivel gallego y estatal, especialmente notable por tratarse de un municipio de menos de 20.000 habitantes.
La clave del éxito radicó en la creación de una Área Funcional conjunta con el vecino Concello de Salvaterra de Miño, superando así el umbral de 20.000 habitantes requerido en la convocatoria. Esta alianza estratégica permitió que su proyecto fuera seleccionado entre solo 26 ayuntamientos galegos en una competición donde participaban las siete grandes ciudades de Galicia.
El plan de inversión tudense se articulará en torno al río Miño como eje vertebrador, con actuaciones concentradas en las parroquias ribereñas de Areas, Baldráns, Paramos y Caldelas. Los fondos se destinarán a la recuperación de patrimonio, adecuación de zonas verdes, mejora de la movilidad y regeneración de espacios públicos, alineándose con los objetivos de sostenibilidad urbana y cohesión social de la Unión Europea.
El alcalde Enrique Cabaleiro destacó que esta financiación es resultado de una "planificación constante" y que, al tener los proyectos ya redactados y viabilizados, podrán licitarse inmediatamente después de la transferencia de los fondos. Cabaleiro reveló que en los dos últimos mandatos, Tui ha alcanzado casi 15 millones de euros en financiación europea, posicionándose posiblemente como el municipio de su tamaño con mayor captación de fondos UE en toda España.

El Concello de Tui ha demostrado una vez más su eficacia en la captación de financiación comunitaria al obtener 4.365.152 euros del programa FEDER, una inyección que movilizará una inversión global de 7.2 millones de euros en el municipio. Esta consecución consolida a la localidad fronteriza como referente en la gestión de fondos europeos a nivel gallego y estatal, especialmente notable por tratarse de un municipio de menos de 20.000 habitantes.
La clave del éxito radicó en la creación de una Área Funcional conjunta con el vecino Concello de Salvaterra de Miño, superando así el umbral de 20.000 habitantes requerido en la convocatoria. Esta alianza estratégica permitió que su proyecto fuera seleccionado entre solo 26 ayuntamientos galegos en una competición donde participaban las siete grandes ciudades de Galicia.
El plan de inversión tudense se articulará en torno al río Miño como eje vertebrador, con actuaciones concentradas en las parroquias ribereñas de Areas, Baldráns, Paramos y Caldelas. Los fondos se destinarán a la recuperación de patrimonio, adecuación de zonas verdes, mejora de la movilidad y regeneración de espacios públicos, alineándose con los objetivos de sostenibilidad urbana y cohesión social de la Unión Europea.
El alcalde Enrique Cabaleiro destacó que esta financiación es resultado de una "planificación constante" y que, al tener los proyectos ya redactados y viabilizados, podrán licitarse inmediatamente después de la transferencia de los fondos. Cabaleiro reveló que en los dos últimos mandatos, Tui ha alcanzado casi 15 millones de euros en financiación europea, posicionándose posiblemente como el municipio de su tamaño con mayor captación de fondos UE en toda España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101