Domingo, 05 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Domingo, 05 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
O Porriño

O Porriño logra 11 millones para una transformación con fondos europeos

El municipio obtiene por primera vez una subvención FEDER que financiará un plan integral de regeneración urbana y medioambiental centrado en Torneiros y el río Louro.

El Concello do Porriño ha alcanzado un hito histórico al obtener por primera vez una subvención de los Fondos FEDER por valor de 6,5 millones de euros, que movilizarán una inversión total de casi 11 millones para transformar el municipio. Este financiamiento, concedido provisionalmente por la Dirección Xeral de Fondos Europeos, permitirá ejecutar el Plan Integrado de Actuaciones "O Porriño. O noso encontro", un proyecto que marca un punto de inflexión en la capacidad del ayuntamiento para captar recursos comunitarios.

 

 

El alcalde Alejandro Lorenzo calificó este logro como "un fito histórico para O Porriño" que refleja "el trabajo técnico, el consenso institucional y la capacidad del Porriño para pensar en grande y mirar cara a Europa". El plan, aprobado en pleno el pasado febrero con los únicos votos favorables del equipo de gobierno, se centrará en la transformación urbana, cohesión social, resiliencia climática y movilidad sostenible.

 

El núcleo de Torneiros será el principal beneficiario de las intervenciones, con actuaciones destinadas a convertirlo en un espacio "saudable, inclusivo, integrador, sostible, conectado e vertebrado". Las mejoras incluirán la renaturalización de espacios públicos, programas de formación para reducir brechas socioeconómicas y el impulso de redes de movilidad sostenible que conecten Torneiros con el centro urbano. Paralelamente, se intervendrá en el entorno del río Louro creando espacios naturales multifuncionales que reduzcan el riesgo de inundación.

 

El proyecto completo se enmarca en la Axenda Urbana e Rural do Porriño, aprobada en julio de 2024, que establece las bases para el desarrollo sostenible del municipio. Lorenzo destacó que estas actuaciones permitirán "mejorar la calidad de vida de la vecindad, promover la inclusión social y avanzar en la transición ecológica" mediante un modelo de villa "más sostenible, más cohesionada y pensada para las personas".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.