Vigo
Vigo obtiene 8,7 millones europeos para las rampas mecánicas de la Gran Vía
Los fondos FEDER financiarán un plan integral de 20 millones que conectará la Praza de América con la Praza de España y modernizará las zonas de As Travesas y Castrelos.
El Ayuntamiento de Vigo ha logrado una asignación de 8,7 millones de euros en fondos FEDER para su Plan de Actuación Integrado "Vigo Vertical Gran Vía - As Travesas - Castrelos", un proyecto global valorado en 20 millones. El alcalde Abel Caballero confirmó esta semana esta adjudicación, que representa la mayor partida europea para una "gran operación de transformación" de la ciudad, y avanzó que la financiación podría ampliarse hasta los 14,5 millones.
La intervención estrella del plan es la construcción de las rampas mecánicas en la Gran Vía, que conectarán la Praza de América con la Praza de España. Caballero aseguró que esta infraestructura de movilidad peatonal no dañará la estructura del bulevar existente, integrando soluciones de accesibilidad en uno de los ejes comerciales y urbanos más importantes de Vigo.
El proyecto desborda el ámbito de la Gran Vía e incluye una veintena de actuaciones complementarias en As Travesas y Castrelos. Entre ellas destacan la transformación del complejo deportivo de As Travesas para mejorar su eficiencia energética, la humanización de los entornos de la rúa Gerona y las calles Manolo Martínez y Tranviarios, y un nuevo carril bici que unirá la Praza de América con el Parque de Castrelos.
La modernización se extiende también al transporte, con la adquisición de autobuses eléctricos y la electrificación de cocheras municipales, y al patrimonio, con la rehabilitación del Museo Liste y el Pazo Quiñones de León. El plan contempla además medidas contra la "desertización comercial", la digitalización del patrimonio y la implementación del sistema de pago PassVigo con tecnología NFC, configurando una intervención urbana de gran alcance.

El Ayuntamiento de Vigo ha logrado una asignación de 8,7 millones de euros en fondos FEDER para su Plan de Actuación Integrado "Vigo Vertical Gran Vía - As Travesas - Castrelos", un proyecto global valorado en 20 millones. El alcalde Abel Caballero confirmó esta semana esta adjudicación, que representa la mayor partida europea para una "gran operación de transformación" de la ciudad, y avanzó que la financiación podría ampliarse hasta los 14,5 millones.
La intervención estrella del plan es la construcción de las rampas mecánicas en la Gran Vía, que conectarán la Praza de América con la Praza de España. Caballero aseguró que esta infraestructura de movilidad peatonal no dañará la estructura del bulevar existente, integrando soluciones de accesibilidad en uno de los ejes comerciales y urbanos más importantes de Vigo.
El proyecto desborda el ámbito de la Gran Vía e incluye una veintena de actuaciones complementarias en As Travesas y Castrelos. Entre ellas destacan la transformación del complejo deportivo de As Travesas para mejorar su eficiencia energética, la humanización de los entornos de la rúa Gerona y las calles Manolo Martínez y Tranviarios, y un nuevo carril bici que unirá la Praza de América con el Parque de Castrelos.
La modernización se extiende también al transporte, con la adquisición de autobuses eléctricos y la electrificación de cocheras municipales, y al patrimonio, con la rehabilitación del Museo Liste y el Pazo Quiñones de León. El plan contempla además medidas contra la "desertización comercial", la digitalización del patrimonio y la implementación del sistema de pago PassVigo con tecnología NFC, configurando una intervención urbana de gran alcance.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180