DEPORTES
La selección gallega de squash conquista oro y bronce en el Campeonato de España
El secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó esta semana en la entrega de premios del Campeonato de España de Squash de Selecciones Autonómicas 2025, celebrado en las instalaciones del Squash Club Santiago en el Milladoiro.
La selección gallega se alzó con la medalla de oro en categoría masculina y la medalla de bronce en categoría femenina, manteniendo su dominio histórico en este campeonato, en el que Galicia ha ocupado el podio de forma ininterrumpida desde 2010, acumulando 14 títulos nacionales entre hombres y mujeres.
Lete Lasa destacó la capitalidad de Galicia en el squash nacional, siendo la comunidad con mayor número de licencias: alrededor de 500 licencias, de las que un 40 % son femeninas, representando el 21 % de todas las licencias de España. Subrayó la importancia de contar con referentes como Borja Golán, 17 veces campeón de España; Xisela Aranda, siete veces campeona nacional; y la más reciente Marta Domínguez, medallista de bronce en los Juegos Mundiales.
El secretario general puso en valor el trabajo del Núcleo de Entrenamiento Deportivo Especializado (NADE) de la Federación Gallega de Squash, ubicado en el Milladoiro, que forma parte de los 13 NADEs de Galicia. Estos centros preparan a los deportistas gallegos para participar en Juegos Olímpicos y Paralímpicos, campeonatos mundiales, europeos y otras competiciones internacionales de alto nivel.
Lete Lasa también recordó que el squash será deporte olímpico en Los Ángeles 2028, subrayando la creciente relevancia de esta disciplina en Galicia y su capacidad para situarse como referente nacional.

El secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó esta semana en la entrega de premios del Campeonato de España de Squash de Selecciones Autonómicas 2025, celebrado en las instalaciones del Squash Club Santiago en el Milladoiro.
La selección gallega se alzó con la medalla de oro en categoría masculina y la medalla de bronce en categoría femenina, manteniendo su dominio histórico en este campeonato, en el que Galicia ha ocupado el podio de forma ininterrumpida desde 2010, acumulando 14 títulos nacionales entre hombres y mujeres.
Lete Lasa destacó la capitalidad de Galicia en el squash nacional, siendo la comunidad con mayor número de licencias: alrededor de 500 licencias, de las que un 40 % son femeninas, representando el 21 % de todas las licencias de España. Subrayó la importancia de contar con referentes como Borja Golán, 17 veces campeón de España; Xisela Aranda, siete veces campeona nacional; y la más reciente Marta Domínguez, medallista de bronce en los Juegos Mundiales.
El secretario general puso en valor el trabajo del Núcleo de Entrenamiento Deportivo Especializado (NADE) de la Federación Gallega de Squash, ubicado en el Milladoiro, que forma parte de los 13 NADEs de Galicia. Estos centros preparan a los deportistas gallegos para participar en Juegos Olímpicos y Paralímpicos, campeonatos mundiales, europeos y otras competiciones internacionales de alto nivel.
Lete Lasa también recordó que el squash será deporte olímpico en Los Ángeles 2028, subrayando la creciente relevancia de esta disciplina en Galicia y su capacidad para situarse como referente nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180