O PORRIÑO
La Gran Recogida de Alimentos busca 125 voluntarios en Louriña y Condado
La campaña solidaria, que se celebrará el 7 y 8 de noviembre, requiere una movilización masiva para superar los 6.000 kilos de alimentos donados el año pasado.
La Fundación Provincial Banco de Alimentos necesita reclutar urgentemente a 125 voluntarios en las comarcas de Louriña y Condado para garantizar el éxito de la Gran Recogida 2025, que tendrá lugar los próximos 7 y 8 de noviembre. Esta campaña, la más importante del año para la institución, se adelanta por primera vez dos semanas respecto a su fecha habitual a finales de mes y se desarrollará bajo el lema 'Lo damos todo' en 150 supermercados de toda la provincia.
A nivel provincial, la organización prevé movilizar a más de 2.500 voluntarios en una logística que contará con puntos de recogida en Mos, O Porriño, Ponteareas y Salvaterra do Miño. El sistema de donaciones mantendrá el formato mixto, permitiendo tanto la entrega de alimentos físicos como aportaciones económicas directas en las cajas de los establecimientos participantes.
La inscripción para colaborar en la GR2025 ya está abierta a través de la aplicación informática disponible en la web de la fundación, donde los interesados pueden seleccionar jornada, supermercado y turno, o mediante llamada telefónica al número 986263022. La campaña contará nuevamente con el apoyo crucial de más de 50 centros educativos y una decena de colectivos sociales de la provincia.
Entre los centros confirmados se encuentran los colegios La Inmaculada y Santiago Apóstol de Ponteareas, junto con el centro de FP EFA A Cancela de As Neves. La infraestructura logística recibirá el apoyo fundamental de la Brigada Galicia VII (BRILAT), mientras que medio centenar de agentes veteranos de la Guardia Civil de Pontevedra y posiblemente alumnos de la Escuela Naval de Marín participarán como voluntarios.
El próximo 22 de octubre se desvelará la identidad del padrino o madrina que sustituirá a la presentadora Diana Nogueira como embajador de la campaña. La elección de un rostro conocido busca maximizar el impacto mediático para alcanzar el objetivo de igualar o superar los 325.000 kilos de alimentos recaudados en la edición anterior.
En las comarcas de Louriña y Condado, la meta es superar los 6.000 kilos de alimentos recogidos en 2024. Alcanzar este reto permitiría llenar las despensas de los almacenes de Vigo y Pontevedra hasta la primavera de 2026. Actualmente, la Fundación Provincial Banco de Alimentos ayuda a más de 20.000 personas en situación de vulnerabilidad a través de 154 entidades benéficas, habiendo distribuido 1,4 millones de kilos de comida durante 2024.

La Fundación Provincial Banco de Alimentos necesita reclutar urgentemente a 125 voluntarios en las comarcas de Louriña y Condado para garantizar el éxito de la Gran Recogida 2025, que tendrá lugar los próximos 7 y 8 de noviembre. Esta campaña, la más importante del año para la institución, se adelanta por primera vez dos semanas respecto a su fecha habitual a finales de mes y se desarrollará bajo el lema 'Lo damos todo' en 150 supermercados de toda la provincia.
A nivel provincial, la organización prevé movilizar a más de 2.500 voluntarios en una logística que contará con puntos de recogida en Mos, O Porriño, Ponteareas y Salvaterra do Miño. El sistema de donaciones mantendrá el formato mixto, permitiendo tanto la entrega de alimentos físicos como aportaciones económicas directas en las cajas de los establecimientos participantes.
La inscripción para colaborar en la GR2025 ya está abierta a través de la aplicación informática disponible en la web de la fundación, donde los interesados pueden seleccionar jornada, supermercado y turno, o mediante llamada telefónica al número 986263022. La campaña contará nuevamente con el apoyo crucial de más de 50 centros educativos y una decena de colectivos sociales de la provincia.
Entre los centros confirmados se encuentran los colegios La Inmaculada y Santiago Apóstol de Ponteareas, junto con el centro de FP EFA A Cancela de As Neves. La infraestructura logística recibirá el apoyo fundamental de la Brigada Galicia VII (BRILAT), mientras que medio centenar de agentes veteranos de la Guardia Civil de Pontevedra y posiblemente alumnos de la Escuela Naval de Marín participarán como voluntarios.
El próximo 22 de octubre se desvelará la identidad del padrino o madrina que sustituirá a la presentadora Diana Nogueira como embajador de la campaña. La elección de un rostro conocido busca maximizar el impacto mediático para alcanzar el objetivo de igualar o superar los 325.000 kilos de alimentos recaudados en la edición anterior.
En las comarcas de Louriña y Condado, la meta es superar los 6.000 kilos de alimentos recogidos en 2024. Alcanzar este reto permitiría llenar las despensas de los almacenes de Vigo y Pontevedra hasta la primavera de 2026. Actualmente, la Fundación Provincial Banco de Alimentos ayuda a más de 20.000 personas en situación de vulnerabilidad a través de 154 entidades benéficas, habiendo distribuido 1,4 millones de kilos de comida durante 2024.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56