SALUD
Galicia destina 2,6 millones a programas municipales contra las adicciones hasta 2028
Las ayudas, que aumentan un 3% anual, financiarán proyectos de prevención en concellos y entidades locales para promover estilos de vida saludables.
Concellos y entidades locales gallegas dispondrán de 2,6 millones de euros hasta 2028 para desarrollar programas de prevención de conductas adictivas, tras la aprobación esta semana de una nueva línea de subvenciones por parte de la Xunta. La partida, que experimenta un incremento del 3% respecto a la convocatoria anterior, busca reducir el impacto sanitario y social de los trastornos aditivos mediante intervenciones estables en el tiempo.
Los proyectos subvencionables deberán alinearse con las estrategias del Plan de Galicia sobre drogas, priorizando iniciativas que fomenten factores de protección, promuevan estilos de vida saludables y faciliten alternativas de ocio positivo entre la juventud. La continuidad del programa hasta 2028 permitirá a los ayuntamientos desarrollar actuaciones más eficaces y mantener la estabilidad de los equipos profesionales dedicados a la prevención.
Esta convocatoria se integra dentro de la estrategia global de la Xunta en materia de adicciones, que incluye otras iniciativas como el Plan Inspira Saúde frente al tabaquismo y el Proxecto de Lei de protección da saúde das persoas menores, actualmente en trámite parlamentario. El refuerzo del trabajo en red entre centros educativos, sanitarios y entidades sociales constituye uno de los ejes fundamentales de esta actuación.
La financiación estará disponible para concellos, mancomunidades y agrupaciones municipales que desarrollen programas vinculados a iniciativas como Saúde na escola, Activa o Máis que un teito, con especial atención a la promoción del lecer positivo entre los jóvenes gallegos. La medida pretende consolidar una respuesta comunitaria coordinada frente a las adicciones en todo el territorio gallego.

Concellos y entidades locales gallegas dispondrán de 2,6 millones de euros hasta 2028 para desarrollar programas de prevención de conductas adictivas, tras la aprobación esta semana de una nueva línea de subvenciones por parte de la Xunta. La partida, que experimenta un incremento del 3% respecto a la convocatoria anterior, busca reducir el impacto sanitario y social de los trastornos aditivos mediante intervenciones estables en el tiempo.
Los proyectos subvencionables deberán alinearse con las estrategias del Plan de Galicia sobre drogas, priorizando iniciativas que fomenten factores de protección, promuevan estilos de vida saludables y faciliten alternativas de ocio positivo entre la juventud. La continuidad del programa hasta 2028 permitirá a los ayuntamientos desarrollar actuaciones más eficaces y mantener la estabilidad de los equipos profesionales dedicados a la prevención.
Esta convocatoria se integra dentro de la estrategia global de la Xunta en materia de adicciones, que incluye otras iniciativas como el Plan Inspira Saúde frente al tabaquismo y el Proxecto de Lei de protección da saúde das persoas menores, actualmente en trámite parlamentario. El refuerzo del trabajo en red entre centros educativos, sanitarios y entidades sociales constituye uno de los ejes fundamentales de esta actuación.
La financiación estará disponible para concellos, mancomunidades y agrupaciones municipales que desarrollen programas vinculados a iniciativas como Saúde na escola, Activa o Máis que un teito, con especial atención a la promoción del lecer positivo entre los jóvenes gallegos. La medida pretende consolidar una respuesta comunitaria coordinada frente a las adicciones en todo el territorio gallego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103