Vigo
Justicia especializada en violencia de género para Vigo
El PSOE apoya la iniciativa del PP al considerar que las medidas reclamadas ya están en marcha o ejecutadas por el Gobierno central.
La Comisión de Justicia del Senado ha sido escenario esta semana del respaldo unánime a la ampliación de los recursos judiciales contra la violencia de género en Galicia. El Grupo Parlamentario Socialista anunció su voto favorable a la moción presentada por el Partido Popular, subrayando que las acciones reclamadas por los populares ya son una realidad en desarrollo gracias a las políticas del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Los socialistas gallegos incidieron en que nunca antes se había destinado una inversión comparable a la justicia especializada. En el marco normativo actual, que incluye la Ley Orgánica 1/2025 y el Real Decreto 422/2025, ya se han creado nuevas secciones en Santiago de Compostela y Ourense, al tiempo que se han transformado juzgados en Vigo e A Coruña. Estos cambios conllevan una compensación en forma de plazas de instrucción. El plan del Gobierno también contempla la puesta en marcha de dos nuevas Secciones en Lugo e Pontevedra, sumado a refuerzos en los ámbitos fiscal y judicial.
Desde el PSOE se destacó que la defensa del mantenimiento del juzgado de instrucción en Vigo fue una exigencia firme de su alcalde, Abel Caballero, a quien presentaron como un garante frente a un Partido Popular más interesado en la confrontación política que en la búsqueda de soluciones efectivas. En su intervención, los socialistas también cargaron contra la Xunta de Galicia, a la que acusaron de incumplir sistemáticamente sus obligaciones, como la de garantizar las guardias las 24 horas en casos de violencia de género. Asimismo, denunciaron los graves atrasos, de hasta 14 meses, en los informes de las Unidades de Valoración Forense Integral, documentos cruciales para la protección de las víctimas.
La Comisión de Justicia del Senado ha sido escenario esta semana del respaldo unánime a la ampliación de los recursos judiciales contra la violencia de género en Galicia. El Grupo Parlamentario Socialista anunció su voto favorable a la moción presentada por el Partido Popular, subrayando que las acciones reclamadas por los populares ya son una realidad en desarrollo gracias a las políticas del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Los socialistas gallegos incidieron en que nunca antes se había destinado una inversión comparable a la justicia especializada. En el marco normativo actual, que incluye la Ley Orgánica 1/2025 y el Real Decreto 422/2025, ya se han creado nuevas secciones en Santiago de Compostela y Ourense, al tiempo que se han transformado juzgados en Vigo e A Coruña. Estos cambios conllevan una compensación en forma de plazas de instrucción. El plan del Gobierno también contempla la puesta en marcha de dos nuevas Secciones en Lugo e Pontevedra, sumado a refuerzos en los ámbitos fiscal y judicial.
Desde el PSOE se destacó que la defensa del mantenimiento del juzgado de instrucción en Vigo fue una exigencia firme de su alcalde, Abel Caballero, a quien presentaron como un garante frente a un Partido Popular más interesado en la confrontación política que en la búsqueda de soluciones efectivas. En su intervención, los socialistas también cargaron contra la Xunta de Galicia, a la que acusaron de incumplir sistemáticamente sus obligaciones, como la de garantizar las guardias las 24 horas en casos de violencia de género. Asimismo, denunciaron los graves atrasos, de hasta 14 meses, en los informes de las Unidades de Valoración Forense Integral, documentos cruciales para la protección de las víctimas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180