GALICIA
El secretario general de Vivienda acusa al PSdeG de priorizar la confrontación sobre el diálogo
El secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto, acusó esta semana al PSdeG-PSOE de buscar la confrontación política en lugar de reivindicar un Plan Estatal de Vivienda adaptado a las necesidades de Galicia. Así lo manifestó durante su intervención en la Comisión 2ª del Parlamento gallego.
García Porto reprochó al diputado José López Font la falta de apoyo a las demandas de la Xunta, que persigue un plan que responda a las particularidades del territorio gallego. El responsable autonómico reiteró que el Gobierno gallego asumirá el 40% del cofinanciamiento del nuevo plan, lo que supone quintuplicar la aportación autonómica actual, un esfuerzo que —subrayó— Galicia está dispuesta a afrontar siempre que exista una programación consensuada con el Estado.
El secretario general recordó que la Xunta ya remitió varias cartas a la ministra de Vivienda manifestando su disposición a financiar esa aportación, además de solicitar un borrador del documento. Sin embargo, aseguró que no ha habido respuesta por parte del Ministerio. Esta posición, añadió, fue reiterada en sucesivas reuniones bilaterales y multilaterales mantenidas entre junio y octubre, sin avances significativos.
García Porto también desmintió que el Gobierno central ofreciera 380 millones de euros a Galicia, explicando que el Estado fijó de manera unilateral un fondo global de 7.000 millones, con un reparto del 60% estatal y 40% autonómico. En ese marco, a Galicia le corresponderían 399 millones, de los cuales 239 millones procederían del Estado y 160 millones de la Xunta.
Lamentó, además, que el Ejecutivo central enviara un borrador del plan sin contar con la participación de las comunidades autónomas, con la intención de aprobarlo en diciembre de este año, a apenas tres meses de la finalización del plan vigente. Advirtió también de que el documento llega con retraso, lo que podría impedir que esté operativo antes del segundo semestre de 2026.
Finalmente, el secretario general subrayó que la Xunta es actualmente la única administración que está construyendo vivienda pública en Galicia, con casi 3.000 viviendas de promoción pública en ejecución, de las cuales ninguna recibe financiación estatal.

El secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto, acusó esta semana al PSdeG-PSOE de buscar la confrontación política en lugar de reivindicar un Plan Estatal de Vivienda adaptado a las necesidades de Galicia. Así lo manifestó durante su intervención en la Comisión 2ª del Parlamento gallego.
García Porto reprochó al diputado José López Font la falta de apoyo a las demandas de la Xunta, que persigue un plan que responda a las particularidades del territorio gallego. El responsable autonómico reiteró que el Gobierno gallego asumirá el 40% del cofinanciamiento del nuevo plan, lo que supone quintuplicar la aportación autonómica actual, un esfuerzo que —subrayó— Galicia está dispuesta a afrontar siempre que exista una programación consensuada con el Estado.
El secretario general recordó que la Xunta ya remitió varias cartas a la ministra de Vivienda manifestando su disposición a financiar esa aportación, además de solicitar un borrador del documento. Sin embargo, aseguró que no ha habido respuesta por parte del Ministerio. Esta posición, añadió, fue reiterada en sucesivas reuniones bilaterales y multilaterales mantenidas entre junio y octubre, sin avances significativos.
García Porto también desmintió que el Gobierno central ofreciera 380 millones de euros a Galicia, explicando que el Estado fijó de manera unilateral un fondo global de 7.000 millones, con un reparto del 60% estatal y 40% autonómico. En ese marco, a Galicia le corresponderían 399 millones, de los cuales 239 millones procederían del Estado y 160 millones de la Xunta.
Lamentó, además, que el Ejecutivo central enviara un borrador del plan sin contar con la participación de las comunidades autónomas, con la intención de aprobarlo en diciembre de este año, a apenas tres meses de la finalización del plan vigente. Advirtió también de que el documento llega con retraso, lo que podría impedir que esté operativo antes del segundo semestre de 2026.
Finalmente, el secretario general subrayó que la Xunta es actualmente la única administración que está construyendo vivienda pública en Galicia, con casi 3.000 viviendas de promoción pública en ejecución, de las cuales ninguna recibe financiación estatal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103