MOS
Mos implanta por primera vez presupuestos participativos
Bajo el nombre "Mos-Decide", el concello reserva el 1,5% de su presupuesto de 2026 para que la ciudadanía mayor de 16 años proponga y vote proyectos.
El concello de Mos ha iniciado el proceso "Mos-Decide", la primera experiencia de presupuestos participativos en el municipio, que destinará 200.000 euros a proyectos elegidos directamente por la vecindad. Esta partida representa el 1,5% del presupuesto municipal previsto para el ejercicio 2026.
La participación, abierta a todas las personas empadronadas mayores de 16 años, se articulará en dos fases: la presentación de propuestas y una votación posterior. Las iniciativas deberán encuadrarse en áreas como obras, medio ambiente, deportes, educación o cultura, y se excluyen expresamente aquellas relacionadas con contratación de personal, subvenciones o mantenimiento.
Un consejo formado por representantes de las asociaciones vecinales de las parroquias y de los tres grupos municipales (PP, PSdeG-PSOE y BNG) supervisará el proceso. A partir del 21 de octubre, un comité técnico interno evaluará la viabilidad de todas las propuestas recibidas.
Los residentes podrán presentar sus ideas a través de la web municipal o de forma presencial en varios edificios públicos, como la Casa do Concello o la biblioteca. La alcaldesa, Nidia Arévalo, definió la iniciativa como "una herramienta de democracia participativa" para "dar voz directa a nuestra vecindad".
El concello de Mos ha iniciado el proceso "Mos-Decide", la primera experiencia de presupuestos participativos en el municipio, que destinará 200.000 euros a proyectos elegidos directamente por la vecindad. Esta partida representa el 1,5% del presupuesto municipal previsto para el ejercicio 2026.
La participación, abierta a todas las personas empadronadas mayores de 16 años, se articulará en dos fases: la presentación de propuestas y una votación posterior. Las iniciativas deberán encuadrarse en áreas como obras, medio ambiente, deportes, educación o cultura, y se excluyen expresamente aquellas relacionadas con contratación de personal, subvenciones o mantenimiento.
Un consejo formado por representantes de las asociaciones vecinales de las parroquias y de los tres grupos municipales (PP, PSdeG-PSOE y BNG) supervisará el proceso. A partir del 21 de octubre, un comité técnico interno evaluará la viabilidad de todas las propuestas recibidas.
Los residentes podrán presentar sus ideas a través de la web municipal o de forma presencial en varios edificios públicos, como la Casa do Concello o la biblioteca. La alcaldesa, Nidia Arévalo, definió la iniciativa como "una herramienta de democracia participativa" para "dar voz directa a nuestra vecindad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103