PROVINCIA
La Diputación de Pontevedra lanza las jornadas educativas “El oficio de producir” sobre el audiovisual gallego
El diputado de Cultura de la Diputación de Pontevedra, Jorge Cubela, presentó esta semana en el Pazo provincial las jornadas educativas “El oficio de producir”, desarrolladas en colaboración con la Asociación Gallega de Productoras Independientes (AGAPI), con el objetivo de acercar al alumnado la realidad del sector audiovisual gallego.
La iniciativa llegará en las próximas semanas a los centros educativos de Gondomar, A Guarda, Meaño, Mondariz-Balneario, Poio y O Porriño, con la participación directa de siete profesionales del sector audiovisual. En la presentación también participaron la gerente de AGAPI, Uxía Caride, el productor Simone Saibene y representantes municipales de los ayuntamientos implicados.
Según explicó Cubela, en las jornadas se exhibirán largometrajes de ficción, cortometrajes, documentales, programas y otros recursos audiovisuales creados en Galicia desde una perspectiva pedagógica, con el objetivo de mostrar al alumnado cómo el audiovisual puede ser una herramienta útil para transmitir valores, historia, geografía y lengua gallega. El diputado destacó que “el audiovisual gallego es un universo rico y en expansión, reconocido a nivel internacional” y que la Diputación pretende apoyar el tejido asociativo y profesionalizar la industria para que Galicia se convierta en un auténtico plató de cine.
Las jornadas comenzarán el 15 de octubre en el CEIP Plurilingüe Xosé Fernández López, en O Porriño, con la participación de Alba Prol, directora del documental “O gran Camiño” y productora ejecutiva en Meteórica, y en el CEIP Mondariz-Balneario con Simone Saibene, fundador de la productora Noveolas. Continuarán el 16 de octubre en el CEIP Plurilingüe de Chancelas, en Poio, con Dani Froiz, responsable de producción ejecutiva en Matrioska Produccións, y se retomarán el 20 de octubre en el COR Padres Somascos, en A Guarda, con la participación de Mercedes García-Nieto y Mónica Hidalgo, fundadoras de M International Audiovisual. Posteriormente, las jornadas se celebrarán en el CEIP Plurilingüe Chano Piñeiro, en Gondomar, y en el CEIP Coirón-Dena, en Meaño, con Gael Herrera (Tamboura Films) y Álvaro P. Becerra (cofundador de Ainé y Undodez).
Estas jornadas forman parte de la apuesta de la Diputación por el impulso del audiovisual gallego, en línea con programas como la línea de patrocinios Rías Baixas Acción, el Ciclo Mestre Mateo, los Premios María Luz Moralesy el circuito Rías Baixas Film Fest. También se incluyen iniciativas como los Premios Mujeres en el Foco, que se entregarán el 17 de octubre en Pontevedra, y líneas de apoyo a festivales audiovisuales de pequeño y medio formato.

El diputado de Cultura de la Diputación de Pontevedra, Jorge Cubela, presentó esta semana en el Pazo provincial las jornadas educativas “El oficio de producir”, desarrolladas en colaboración con la Asociación Gallega de Productoras Independientes (AGAPI), con el objetivo de acercar al alumnado la realidad del sector audiovisual gallego.
La iniciativa llegará en las próximas semanas a los centros educativos de Gondomar, A Guarda, Meaño, Mondariz-Balneario, Poio y O Porriño, con la participación directa de siete profesionales del sector audiovisual. En la presentación también participaron la gerente de AGAPI, Uxía Caride, el productor Simone Saibene y representantes municipales de los ayuntamientos implicados.
Según explicó Cubela, en las jornadas se exhibirán largometrajes de ficción, cortometrajes, documentales, programas y otros recursos audiovisuales creados en Galicia desde una perspectiva pedagógica, con el objetivo de mostrar al alumnado cómo el audiovisual puede ser una herramienta útil para transmitir valores, historia, geografía y lengua gallega. El diputado destacó que “el audiovisual gallego es un universo rico y en expansión, reconocido a nivel internacional” y que la Diputación pretende apoyar el tejido asociativo y profesionalizar la industria para que Galicia se convierta en un auténtico plató de cine.
Las jornadas comenzarán el 15 de octubre en el CEIP Plurilingüe Xosé Fernández López, en O Porriño, con la participación de Alba Prol, directora del documental “O gran Camiño” y productora ejecutiva en Meteórica, y en el CEIP Mondariz-Balneario con Simone Saibene, fundador de la productora Noveolas. Continuarán el 16 de octubre en el CEIP Plurilingüe de Chancelas, en Poio, con Dani Froiz, responsable de producción ejecutiva en Matrioska Produccións, y se retomarán el 20 de octubre en el COR Padres Somascos, en A Guarda, con la participación de Mercedes García-Nieto y Mónica Hidalgo, fundadoras de M International Audiovisual. Posteriormente, las jornadas se celebrarán en el CEIP Plurilingüe Chano Piñeiro, en Gondomar, y en el CEIP Coirón-Dena, en Meaño, con Gael Herrera (Tamboura Films) y Álvaro P. Becerra (cofundador de Ainé y Undodez).
Estas jornadas forman parte de la apuesta de la Diputación por el impulso del audiovisual gallego, en línea con programas como la línea de patrocinios Rías Baixas Acción, el Ciclo Mestre Mateo, los Premios María Luz Moralesy el circuito Rías Baixas Film Fest. También se incluyen iniciativas como los Premios Mujeres en el Foco, que se entregarán el 17 de octubre en Pontevedra, y líneas de apoyo a festivales audiovisuales de pequeño y medio formato.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103