GALICIA
La Xunta convoca cinco cursos básicos para voluntarios de Protección Civil
El Diario Oficial de Galicia publica la convocatoria de cinco cursos de formación básica dirigidos al personal voluntario de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, que serán impartidos por la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp) a finales de octubre y durante noviembre. En total, las acciones formativas ofrecen 150 plazas e incluyen sesiones presenciales y semipresenciales descentralizadas en diversos municipios gallegos.
El curso básico de Protección Civil se estructura en seis módulos que abarcan lucha contra incendios, actuación ante emergencias médicas, riesgos, accidentes y autoprotección, así como contenidos sobre comunicación e igualdad de oportunidades.
De los cinco cursos, tres serán semipresenciales, con un total de 32 horas lectivas, de las cuales 22 se impartirán en línea y 10 de prácticas en los municipios de Touro, Celanova y Parada de Sil, ofreciendo 35 plazas por curso.
Los otros dos cursos presenciales se desarrollarán en Arteixo y Triacastela, también con 32 horas lectivas. En cada uno se reserva el 40 % de las 25 plazas para personal residente en los municipios donde se realiza la formación, priorizando el acceso a participantes de las provincias de A Coruña y Lugo, respectivamente.
El plazo de inscripción se abre mañana y permanecerá abierto hasta el 17 de octubre, realizándose a través del formulario habilitado en la web de la Agasp, donde también se publicará el contenido detallado de los cursos y la lista de participantes seleccionados.
Esta convocatoria se suma a la programación formativa del segundo semestre de 2025 diseñada por la Agasp, que ya incluyó en febrero 16 cursos con casi 400 plazas para voluntarios de Protección Civil. Asimismo, el plan de formación previsto hasta junio ofreció casi 7.500 plazas y cerca de 9.000 horas lectivas en 250 acciones formativas para voluntarios de Protección Civil, efectivos de los Grupos de Emergencias Supramunicipales (GES), y agentes forestales y ambientales, incluyendo formación en socorrismo para el Registro Profesional de personal socorrista.
La Agasp se consolida así como centro de referencia en Galicia para la formación de fuerzas y cuerpos de seguridad y servicios de emergencia, ofreciendo contenidos actualizados y adaptados a la realidad del trabajo diario, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía gallega.
El Diario Oficial de Galicia publica la convocatoria de cinco cursos de formación básica dirigidos al personal voluntario de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, que serán impartidos por la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp) a finales de octubre y durante noviembre. En total, las acciones formativas ofrecen 150 plazas e incluyen sesiones presenciales y semipresenciales descentralizadas en diversos municipios gallegos.
El curso básico de Protección Civil se estructura en seis módulos que abarcan lucha contra incendios, actuación ante emergencias médicas, riesgos, accidentes y autoprotección, así como contenidos sobre comunicación e igualdad de oportunidades.
De los cinco cursos, tres serán semipresenciales, con un total de 32 horas lectivas, de las cuales 22 se impartirán en línea y 10 de prácticas en los municipios de Touro, Celanova y Parada de Sil, ofreciendo 35 plazas por curso.
Los otros dos cursos presenciales se desarrollarán en Arteixo y Triacastela, también con 32 horas lectivas. En cada uno se reserva el 40 % de las 25 plazas para personal residente en los municipios donde se realiza la formación, priorizando el acceso a participantes de las provincias de A Coruña y Lugo, respectivamente.
El plazo de inscripción se abre mañana y permanecerá abierto hasta el 17 de octubre, realizándose a través del formulario habilitado en la web de la Agasp, donde también se publicará el contenido detallado de los cursos y la lista de participantes seleccionados.
Esta convocatoria se suma a la programación formativa del segundo semestre de 2025 diseñada por la Agasp, que ya incluyó en febrero 16 cursos con casi 400 plazas para voluntarios de Protección Civil. Asimismo, el plan de formación previsto hasta junio ofreció casi 7.500 plazas y cerca de 9.000 horas lectivas en 250 acciones formativas para voluntarios de Protección Civil, efectivos de los Grupos de Emergencias Supramunicipales (GES), y agentes forestales y ambientales, incluyendo formación en socorrismo para el Registro Profesional de personal socorrista.
La Agasp se consolida así como centro de referencia en Galicia para la formación de fuerzas y cuerpos de seguridad y servicios de emergencia, ofreciendo contenidos actualizados y adaptados a la realidad del trabajo diario, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía gallega.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103