O PORRIÑO
La deuda de O Porriño se dispara 12 millones
El BNG denuncia que la gestión del alcalde Alejandro Lorenzo ha vaciado las arcas municipales y multiplicado el endeudamiento mediante préstamos.
La situación financiera del Concello de O Porriño presenta un panorama preocupante según los datos aportados por el BNG, que contradice las valoraciones positivas realizadas por el alcalde Alejandro Lorenzo. La formación nacionalista asegura que, durante el mandato del actual regidor, el endeudamiento municipal ha experimentado un crecimiento exponencial mientras se vaciaba el remanente de tesorería disponible.
Según las cifras del Consello de Contas citadas por el BNG, la gestión de Lorenzo habría consumido 12 millones de euros de las arcas municipales y solicitado nuevos préstamos por valor de 3 millones. Esta política financiera habría llevado a una sustancial reducción de los fondos disponibles, destinados según los nacionalistas a proyectos como el Campo da Feira, Pío XII o el nuevo auditorio, que no habrían resuelto los problemas históricos del municipio.
La crítica se extiende al sistema de contratación municipal, donde el BNG detecta una adjudicación de contratos menores por un total de 3 millones de euros en el último año. Según denuncian, estos contratos se habrían fraccionado para evitar los procedimientos de licitación pública y beneficiado de forma recurrente a empresas afines al partido en el gobierno.
Otro aspecto cuestionado es la gestión de las facturas pendientes heredadas de la anterior corporación. El BNG afirma que Lorenzo optó por endeudar al Concello para su pago, generando intereses por 800.000 euros, en lugar de utilizar el remanente existente. Esta decisión habría tenido consecuencias económicas directas para las cuentas municipales.
Los nacionalistas gallegos señalan además una aparente contradicción en el discurso del alcalde, quien por un lado declaró que el Concello estaba en bancarrota al inicio de su mandato y por otro asegura haber invertido más que nunca. El BNG alerta sobre la falta de planificación presupuestaria para 2026, que consideran síntoma de improvisación en la gestión municipal a pesar de la mayoría absoluta con la que cuenta el equipo de gobierno.

La situación financiera del Concello de O Porriño presenta un panorama preocupante según los datos aportados por el BNG, que contradice las valoraciones positivas realizadas por el alcalde Alejandro Lorenzo. La formación nacionalista asegura que, durante el mandato del actual regidor, el endeudamiento municipal ha experimentado un crecimiento exponencial mientras se vaciaba el remanente de tesorería disponible.
Según las cifras del Consello de Contas citadas por el BNG, la gestión de Lorenzo habría consumido 12 millones de euros de las arcas municipales y solicitado nuevos préstamos por valor de 3 millones. Esta política financiera habría llevado a una sustancial reducción de los fondos disponibles, destinados según los nacionalistas a proyectos como el Campo da Feira, Pío XII o el nuevo auditorio, que no habrían resuelto los problemas históricos del municipio.
La crítica se extiende al sistema de contratación municipal, donde el BNG detecta una adjudicación de contratos menores por un total de 3 millones de euros en el último año. Según denuncian, estos contratos se habrían fraccionado para evitar los procedimientos de licitación pública y beneficiado de forma recurrente a empresas afines al partido en el gobierno.
Otro aspecto cuestionado es la gestión de las facturas pendientes heredadas de la anterior corporación. El BNG afirma que Lorenzo optó por endeudar al Concello para su pago, generando intereses por 800.000 euros, en lugar de utilizar el remanente existente. Esta decisión habría tenido consecuencias económicas directas para las cuentas municipales.
Los nacionalistas gallegos señalan además una aparente contradicción en el discurso del alcalde, quien por un lado declaró que el Concello estaba en bancarrota al inicio de su mandato y por otro asegura haber invertido más que nunca. El BNG alerta sobre la falta de planificación presupuestaria para 2026, que consideran síntoma de improvisación en la gestión municipal a pesar de la mayoría absoluta con la que cuenta el equipo de gobierno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215