GALICIA
Galicia se consolida como comunidad energética de referencia
El secretario general de Industria y Desarrollo Energético, Nicolás Vázquez, reivindicó a Galicia como una comunidad energética que quiere aprovechar esta condición en beneficio de la industria y de las familias, con el objetivo de abaratar el coste de la factura eléctrica.
Vázquez participó en la inauguración de la segunda edición de las jornadas Energy Days, organizadas por el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal), donde abogó por continuar avanzando en el despliegue de las energías limpias.
“Los proyectos de generación de energía a partir de fuentes renovables deben desempeñar un papel fundamental, ya que contribuyen a la descarbonización, ayudan a la electrificación de la economía y permiten reducir el precio energético”, afirmó.
“El desarrollo de energías renovables atrae industria —subrayó—, porque el sector industrial necesita energía limpia para alcanzar los objetivos de descarbonización que exige la normativa y demandan los ciudadanos”.
El secretario general se refirió también a la Ley de Recursos Naturales de Galicia como el marco que permitirá aprovechar el potencial eólico del territorio, su capacidad de generación hidroeléctrica y el impulso de nuevos vectores energéticos como el hidrógeno renovable, además de los recursos mineros disponibles, con el fin de que todo ello se traduzca en riqueza y empleo.
“Las industrias, hoy en día, necesitan energía verde —concluyó—, y debemos ser capaces de responder a esa demanda bajo dos premisas: con el máximo respeto al medio ambiente y garantizando que la instalación de cada proyecto genere beneficios sociales y económicos en su entorno”.

El secretario general de Industria y Desarrollo Energético, Nicolás Vázquez, reivindicó a Galicia como una comunidad energética que quiere aprovechar esta condición en beneficio de la industria y de las familias, con el objetivo de abaratar el coste de la factura eléctrica.
Vázquez participó en la inauguración de la segunda edición de las jornadas Energy Days, organizadas por el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal), donde abogó por continuar avanzando en el despliegue de las energías limpias.
“Los proyectos de generación de energía a partir de fuentes renovables deben desempeñar un papel fundamental, ya que contribuyen a la descarbonización, ayudan a la electrificación de la economía y permiten reducir el precio energético”, afirmó.
“El desarrollo de energías renovables atrae industria —subrayó—, porque el sector industrial necesita energía limpia para alcanzar los objetivos de descarbonización que exige la normativa y demandan los ciudadanos”.
El secretario general se refirió también a la Ley de Recursos Naturales de Galicia como el marco que permitirá aprovechar el potencial eólico del territorio, su capacidad de generación hidroeléctrica y el impulso de nuevos vectores energéticos como el hidrógeno renovable, además de los recursos mineros disponibles, con el fin de que todo ello se traduzca en riqueza y empleo.
“Las industrias, hoy en día, necesitan energía verde —concluyó—, y debemos ser capaces de responder a esa demanda bajo dos premisas: con el máximo respeto al medio ambiente y garantizando que la instalación de cada proyecto genere beneficios sociales y económicos en su entorno”.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115