PROVINCIA
Las visitas guiadas al Teatro Cine Fraga comenzarán el 15 de octubre
La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, anunció que las visitas guiadas al Teatro Cine Fragacomenzarán el próximo 15 de octubre, con tres turnos semanales y grupos reducidos de quince personas para “optimizar la experiencia” de los asistentes. A partir de esa fecha, que marcará “un hito en la historia de este emblemático inmueble”, las visitas se realizarán todos los miércoles.
“Será el primer día en 24 años que la ciudadanía viguesa pueda entrar en el Teatro Cine Fraga. Un lugar que nos evoca muchas memorias y que, con toda probabilidad, despertará emociones en quienes participen en las visitas”, destacó la representante provincial durante la rueda de prensa celebrada este miércoles en la sede viguesa de la Diputación, junto al conselleiro de Cultura, José López Campos.
Por su parte, el responsable autonómico valoró la iniciativa como “una justa correspondencia a la generosa implicación y entusiasmo de la ciudadanía en la recuperación de este espacio emblemático, llamado a convertirse en un centro cultural pionero y de referencia en Galicia y en el noroeste peninsular”.
Según informó Sánchez, las reservas podrán tramitarse a través de un teléfono exclusivo (986 118 227), operativo de lunes a viernes entre las 10.00 y las 15.00 horas. Las personas interesadas podrán elegir entre tres horarios —12.30, 16.00 y 17.00 horas— y recorrerán, acompañadas de un guía titulado, cuatro espacios del inmueble para profundizar en la historia de este edificio de más de 7.000 metros cuadrados, incluido en el Patrimonio Cultural de Galicia y diseñado hace más de 80 años por encargo de Isaac Fraga Penedo.
“Estábamos deseando dar esta noticia. Comenzamos con las visitas guiadas al Teatro Cine Fraga. Mucha gente en la ciudad me preguntaba por ellas. Ya están aquí. Cumplimos otro compromiso”, señaló la vicepresidenta provincial. En la misma línea, López Campos añadió que este programa “era un propósito pendiente desde la adquisición del inmueble, a la espera de contar con las condiciones adecuadas para hacerlo posible”.
Durante el mes de octubre, la actividad estará dirigida a las personas que participaron —de forma presencial o por correo electrónico— en el proceso participativo impulsado por la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia. Todas ellas recibirán una invitación esta semana para asistir. A partir de noviembre, las visitas se abrirán al público general.
“Diputación y Xunta devuelven el Teatro Cine Fraga a la ciudad. Siempre tuvimos claro que había que recuperarlo, pero queríamos abrirlo a los vigueses incluso antes de la reforma. Y así lo haremos”, subrayó Luisa Sánchez, quien recordó que el arquitecto César Portela será el encargado de redactar el proyecto de recuperación, adjudicado hace dos semanas.
“Antes de que comiencen las obras, todo aquel que lo desee podrá conocer los primeros pasos de lo que está llamado a ser uno de los epicentros culturales de la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal”, concluyó el conselleiro de Cultura.

La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, anunció que las visitas guiadas al Teatro Cine Fragacomenzarán el próximo 15 de octubre, con tres turnos semanales y grupos reducidos de quince personas para “optimizar la experiencia” de los asistentes. A partir de esa fecha, que marcará “un hito en la historia de este emblemático inmueble”, las visitas se realizarán todos los miércoles.
“Será el primer día en 24 años que la ciudadanía viguesa pueda entrar en el Teatro Cine Fraga. Un lugar que nos evoca muchas memorias y que, con toda probabilidad, despertará emociones en quienes participen en las visitas”, destacó la representante provincial durante la rueda de prensa celebrada este miércoles en la sede viguesa de la Diputación, junto al conselleiro de Cultura, José López Campos.
Por su parte, el responsable autonómico valoró la iniciativa como “una justa correspondencia a la generosa implicación y entusiasmo de la ciudadanía en la recuperación de este espacio emblemático, llamado a convertirse en un centro cultural pionero y de referencia en Galicia y en el noroeste peninsular”.
Según informó Sánchez, las reservas podrán tramitarse a través de un teléfono exclusivo (986 118 227), operativo de lunes a viernes entre las 10.00 y las 15.00 horas. Las personas interesadas podrán elegir entre tres horarios —12.30, 16.00 y 17.00 horas— y recorrerán, acompañadas de un guía titulado, cuatro espacios del inmueble para profundizar en la historia de este edificio de más de 7.000 metros cuadrados, incluido en el Patrimonio Cultural de Galicia y diseñado hace más de 80 años por encargo de Isaac Fraga Penedo.
“Estábamos deseando dar esta noticia. Comenzamos con las visitas guiadas al Teatro Cine Fraga. Mucha gente en la ciudad me preguntaba por ellas. Ya están aquí. Cumplimos otro compromiso”, señaló la vicepresidenta provincial. En la misma línea, López Campos añadió que este programa “era un propósito pendiente desde la adquisición del inmueble, a la espera de contar con las condiciones adecuadas para hacerlo posible”.
Durante el mes de octubre, la actividad estará dirigida a las personas que participaron —de forma presencial o por correo electrónico— en el proceso participativo impulsado por la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia. Todas ellas recibirán una invitación esta semana para asistir. A partir de noviembre, las visitas se abrirán al público general.
“Diputación y Xunta devuelven el Teatro Cine Fraga a la ciudad. Siempre tuvimos claro que había que recuperarlo, pero queríamos abrirlo a los vigueses incluso antes de la reforma. Y así lo haremos”, subrayó Luisa Sánchez, quien recordó que el arquitecto César Portela será el encargado de redactar el proyecto de recuperación, adjudicado hace dos semanas.
“Antes de que comiencen las obras, todo aquel que lo desee podrá conocer los primeros pasos de lo que está llamado a ser uno de los epicentros culturales de la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal”, concluyó el conselleiro de Cultura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103