Baiona
Baiona sube su tasa de basura tras 17 años
El Ayuntamiento modifica la ordenanza fiscal para adaptarse a la normativa estatal y reducir el déficit del servicio, que supera los 450.000 euros.
El municipio de Baiona ha emprendido una actualización normativa para adecuar su gestión de residuos a los requisitos de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados. El Pleno del Concello ha aprobado esta semana la modificación de la ordenanza fiscal que regula el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, un texto que permanecía sin cambios desde 2009. La reforma permitirá al municipio ponerse al día con la legislación estatal y europea, que obliga a las administraciones locales a aplicar el principio de "quien contamina paga" y garantizar que las tasas cubran el coste real del servicio.
La medida llega acompañada de un análisis técnico que revela una situación económica crítica en el servicio de limpieza. El déficit actual asciende a 454.276,46 euros, lo que representa que los ingresos solo cubren el 58,72% de los costes reales. Este desfase se ha ido acumulando durante casi dos décadas debido al incremento sostenido en los gastos de personal, energía, transporte y gestión en planta.
La nueva ordenanza establece un incremento del 25% en la tasa para el recibo de 2026, al tiempo que mantiene las bonificaciones existentes e introduce una novedad significativa: un 10% de descuento para quienes participen activamente en la recogida selectiva mediante el uso del punto limpio municipal. Con esta actualización, el déficit se reducirá al 25,28%, avanzando hacia la sostenibilidad económica sin aplicar subidas más bruscas.
Paralelamente, el Concello trabaja ya en la redacción de una nueva Ordenanza Reguladora de limpieza y gestión de residuos que desarrollará los aspectos técnicos y operativos exigidos por la normativa. La ley obliga a los municipios a implementar la recogida separada de todas las fracciones de residuos, no solo en los hogares sino también en el sector servicios y comercial, con el objetivo de mejorar la calidad del reciclaje y fomentar la economía circular.
Baiona mantiene actualmente un modelo mixto de gestión donde solo la fracción "resto" se recoge directamente, mientras que el papel, plástico, vidrio, biorresiduos, textiles y otros materiales se gestionan mediante contratos externos. El Concello ha encargado un estudio especializado para determinar el modelo más adecuado que garantice el cumplimiento legal y la eficiencia del servicio, con especial atención a retos como la gestión de residuos durante eventos masivos como la Fiesta de la Arribada o la temporada estival.

El municipio de Baiona ha emprendido una actualización normativa para adecuar su gestión de residuos a los requisitos de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados. El Pleno del Concello ha aprobado esta semana la modificación de la ordenanza fiscal que regula el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, un texto que permanecía sin cambios desde 2009. La reforma permitirá al municipio ponerse al día con la legislación estatal y europea, que obliga a las administraciones locales a aplicar el principio de "quien contamina paga" y garantizar que las tasas cubran el coste real del servicio.
La medida llega acompañada de un análisis técnico que revela una situación económica crítica en el servicio de limpieza. El déficit actual asciende a 454.276,46 euros, lo que representa que los ingresos solo cubren el 58,72% de los costes reales. Este desfase se ha ido acumulando durante casi dos décadas debido al incremento sostenido en los gastos de personal, energía, transporte y gestión en planta.
La nueva ordenanza establece un incremento del 25% en la tasa para el recibo de 2026, al tiempo que mantiene las bonificaciones existentes e introduce una novedad significativa: un 10% de descuento para quienes participen activamente en la recogida selectiva mediante el uso del punto limpio municipal. Con esta actualización, el déficit se reducirá al 25,28%, avanzando hacia la sostenibilidad económica sin aplicar subidas más bruscas.
Paralelamente, el Concello trabaja ya en la redacción de una nueva Ordenanza Reguladora de limpieza y gestión de residuos que desarrollará los aspectos técnicos y operativos exigidos por la normativa. La ley obliga a los municipios a implementar la recogida separada de todas las fracciones de residuos, no solo en los hogares sino también en el sector servicios y comercial, con el objetivo de mejorar la calidad del reciclaje y fomentar la economía circular.
Baiona mantiene actualmente un modelo mixto de gestión donde solo la fracción "resto" se recoge directamente, mientras que el papel, plástico, vidrio, biorresiduos, textiles y otros materiales se gestionan mediante contratos externos. El Concello ha encargado un estudio especializado para determinar el modelo más adecuado que garantice el cumplimiento legal y la eficiencia del servicio, con especial atención a retos como la gestión de residuos durante eventos masivos como la Fiesta de la Arribada o la temporada estival.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215