Jueves, 09 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 09 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Mos

El programa Xuventude Mentoring de AEMOS logra un 50% de inserción laboral entre sus participantes

La iniciativa formativa ha facilitado prácticas remuneradas en empresas de Mos a jóvenes de entre 18 y 30 años.

El programa Xuventude Mentoring en la Empresa 2025 ha concluido con un balance muy positivo, alcanzando una tasa de inserción laboral superior al 50% entre sus participantes. La iniciativa, desarrollada en Mos, ha permitido a doce jóvenes realizar estadías formativas remuneradas en diez empresas de sectores estratégicos de la comarca.

 

 

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, participó hoy en la clausura del programa, celebrada en la sede de la Asociación de Empresarios de Mos (AEMOS) situada en el parque empresarial PEMOS. El acto estuvo presidido por la directora xeral de Xuventude de la Xunta de Galicia, Lara Meneses, y contó también con la presencia del presidente de AEMOS, Manuel Castro, anfitrión de la jornada.

 

Las empresas participantes han pertenecido a sectores clave de la economía gallega como el metal-mecánico, agroalimentación, automoción, tecnologías de la información, y calidad de vida y bienestar. Entre las entidades colaboradoras figuraron Tecnomicra Mecanizados SL, Rodicut SL, Grupo Copo, Bagunda Motor, Folerpa y Down Vigo Asociación Síndrome de Down, entre otras.

 

Los jóvenes participantes, todos ellos inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, han podido integrarse plenamente en los equipos de trabajo de las empresas de acogida, asumiendo responsabilidades reales y contribuyendo activamente al desarrollo de las tareas profesionales. La remuneración recibida durante las prácticas ha sido un elemento clave para facilitar su dedicación completa al programa.

 

La iniciativa ha contado con la colaboración de dos entidades del tercer sector -ASTEAVI y Down Vigo- que han garantizado una participación inclusiva de colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral. Esta sinergia entre el tejido empresarial y las entidades sociales ha demostrado ser efectiva para construir una comarca más cohesionada y con oportunidades reales para todos.

 

Los resultados de esta segunda edición confirman al programa como un recurso eficaz para la inserción laboral de la juventud, estableciendo una conexión directa entre formación y empleo real que beneficia tanto a los participantes como al tejido empresarial local.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.