Vigo
Vecinos de Vigo denuncian la tala de árboles centenarios en la Alameda
La asociación ciudadana atribuye la pérdida del patrimonio verde al abandono municipal y anuncia una solicitud para declarar el espacio BIC.
La Alameda de Vigo pierde parte de su identidad histórica con la desaparición de varios ejemplares arbóreos centenarios, una pérdida que la Asociación de Vecinos Vigo Centro atribuye directamente a la negligencia en el mantenimiento por parte del consistorio. Entre los especímenes talados se encuentran un tulípero de Virginia, un nogal y una casuariana, considerados testigos vivos de la evolución de la ciudad.
La organización vecinal ha elevado esta semana una petición formal para que el espacio sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC), medida que busca proteger el patrimonio verde restante. En el expediente presentado se incluye un informe botánico que señala al Cíes Market como responsable directo del deterioro que sufrieron los árboles, debido principalmente a la compactación del suelo y a la falta de protección de las raíces durante su instalación.
La situación genera mayor alarma ante la previsión del Ayuntamiento de Vigo de repetir la ubicación del mercado navideño en la Alameda durante 2025, sin haber solicitado hasta el momento los preceptivos permisos a Patrimonio Natural y Patrimonio Cultural. Esta circunstancia, denuncian los vecinos, pone en riesgo irreversible a los ejemplares históricos que aún se mantienen en pie.
Desde la asociación se hace un llamamiento a la movilización ciudadana para evitar que se normalice la destrucción del patrimonio verde y se exige responsabilidades a las administraciones competentes. Subrayan que la pérdida de estos árboles no obedece a causas naturales, sino a una gestión municipal que prioriza eventos efímeros sobre la conservación del patrimonio natural.
La petición vecinal reclama específicamente que se desista de instalar el Mercadillo Navideño en los jardines y que la Xunta de Galicia intervenga para paralear un evento que incumpliría la Ley de Patrimonio gallega. "Cuidar la Alameda es cuidar Vigo", concluye el comunicado, enfatizando que la defensa del espacio no busca terminar con las tradiciones navideñas, sino garantizar su compatibilidad con la vida urbana y la preservación ambiental.

La Alameda de Vigo pierde parte de su identidad histórica con la desaparición de varios ejemplares arbóreos centenarios, una pérdida que la Asociación de Vecinos Vigo Centro atribuye directamente a la negligencia en el mantenimiento por parte del consistorio. Entre los especímenes talados se encuentran un tulípero de Virginia, un nogal y una casuariana, considerados testigos vivos de la evolución de la ciudad.
La organización vecinal ha elevado esta semana una petición formal para que el espacio sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC), medida que busca proteger el patrimonio verde restante. En el expediente presentado se incluye un informe botánico que señala al Cíes Market como responsable directo del deterioro que sufrieron los árboles, debido principalmente a la compactación del suelo y a la falta de protección de las raíces durante su instalación.
La situación genera mayor alarma ante la previsión del Ayuntamiento de Vigo de repetir la ubicación del mercado navideño en la Alameda durante 2025, sin haber solicitado hasta el momento los preceptivos permisos a Patrimonio Natural y Patrimonio Cultural. Esta circunstancia, denuncian los vecinos, pone en riesgo irreversible a los ejemplares históricos que aún se mantienen en pie.
Desde la asociación se hace un llamamiento a la movilización ciudadana para evitar que se normalice la destrucción del patrimonio verde y se exige responsabilidades a las administraciones competentes. Subrayan que la pérdida de estos árboles no obedece a causas naturales, sino a una gestión municipal que prioriza eventos efímeros sobre la conservación del patrimonio natural.
La petición vecinal reclama específicamente que se desista de instalar el Mercadillo Navideño en los jardines y que la Xunta de Galicia intervenga para paralear un evento que incumpliría la Ley de Patrimonio gallega. "Cuidar la Alameda es cuidar Vigo", concluye el comunicado, enfatizando que la defensa del espacio no busca terminar con las tradiciones navideñas, sino garantizar su compatibilidad con la vida urbana y la preservación ambiental.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215