MOS
Mos pone en marcha su nuevo Punto Limpio móvil
El Concello de Mos ha presentado su nuevo Punto Limpio móvil, un servicio pionero que acercará la recogida selectiva de residuos a las diez parroquias del municipio, evitando desplazamientos y facilitando la participación ciudadana en la reciclaje responsable y la economía circular.
La iniciativa, presentada por la alcaldesa Nidia Arévalo junto a la concejal de Medio Ambiente Laura Méndez, cuenta con una subvención de la Xunta de Galicia de 13.455 euros, en el marco de las ayudas destinadas a entidades locales para actuaciones en materia de residuos municipales, cofinanciadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.
“Este nuevo Punto Limpio móvil es un paso más en el compromiso de Mos con la sostenibilidad, el reciclaje responsable y la mejora de la calidad de vida de nuestra vecindad”, destacó la regidora durante la presentación celebrada en la Casa Consistorial.
El Punto Limpio móvil consiste en un vehículo adaptado y compartimentado para la recogida de pequeños residuos domésticos, como pilas, lámparas, aceite usado, ropa, juguetes, pequeños electrodomésticos o envases contaminados, entre otros. El servicio será gratuito y estará destinado exclusivamente a los vecinos y vecinas de Mos.
Entre los residuos que se podrán depositar figuran tubos fluorescentes, pilas y baterías, botes de aerosoles, envases vacíos de disolventes o pinturas, trapos y papeles contaminados, aceites de cocina, ropa y calzado, juguetes, pequeños aparatos electrónicos, lámparas LED, tóners, cartuchos de tinta y dispositivos informáticos en desuso.
El servicio funcionará todo el año, a partir de la segunda quincena de octubre, con una ruta establecida que recorrerá todas las parroquias. En los meses impares (enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre), el vehículo visitará zonas como Mos, Cela, Pereiras, Petelos y Tameiga. En los meses pares (febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre), cubrirá Sanguiñeda, Louredo, Guizán, Dornelas y Torroso.
Paralelamente, el Concello está ejecutando mejoras en el Punto Limpio fijo de A Veigadaña, con una inversión de 35.414,96 euros, de los cuales el 90% está subvencionado por la Xunta de Galicia. Los trabajos incluyen la ampliación de almacenes, instalación de nuevas puertas y soportes metálicos, mejoras en la iluminación exterior y limpieza de muros, además de aumentar la capacidad de almacenamiento de residuos hasta un 100% en algunos casos.
Entre las novedades más destacadas figura la incorporación de una biotrituradora que permitirá transformar los restos vegetales en compost doméstico, que podrá ser recogido gratuitamente por la ciudadanía. Asimismo, el Concello prevé poner en marcha un programa de reparación y reutilización de pequeños electrodomésticos, acompañado de formación específica para el personal del Punto Limpio en materia de economía circular.
Estas actuaciones en materia de residuos están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, a través de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.

El Concello de Mos ha presentado su nuevo Punto Limpio móvil, un servicio pionero que acercará la recogida selectiva de residuos a las diez parroquias del municipio, evitando desplazamientos y facilitando la participación ciudadana en la reciclaje responsable y la economía circular.
La iniciativa, presentada por la alcaldesa Nidia Arévalo junto a la concejal de Medio Ambiente Laura Méndez, cuenta con una subvención de la Xunta de Galicia de 13.455 euros, en el marco de las ayudas destinadas a entidades locales para actuaciones en materia de residuos municipales, cofinanciadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.
“Este nuevo Punto Limpio móvil es un paso más en el compromiso de Mos con la sostenibilidad, el reciclaje responsable y la mejora de la calidad de vida de nuestra vecindad”, destacó la regidora durante la presentación celebrada en la Casa Consistorial.
El Punto Limpio móvil consiste en un vehículo adaptado y compartimentado para la recogida de pequeños residuos domésticos, como pilas, lámparas, aceite usado, ropa, juguetes, pequeños electrodomésticos o envases contaminados, entre otros. El servicio será gratuito y estará destinado exclusivamente a los vecinos y vecinas de Mos.
Entre los residuos que se podrán depositar figuran tubos fluorescentes, pilas y baterías, botes de aerosoles, envases vacíos de disolventes o pinturas, trapos y papeles contaminados, aceites de cocina, ropa y calzado, juguetes, pequeños aparatos electrónicos, lámparas LED, tóners, cartuchos de tinta y dispositivos informáticos en desuso.
El servicio funcionará todo el año, a partir de la segunda quincena de octubre, con una ruta establecida que recorrerá todas las parroquias. En los meses impares (enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre), el vehículo visitará zonas como Mos, Cela, Pereiras, Petelos y Tameiga. En los meses pares (febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre), cubrirá Sanguiñeda, Louredo, Guizán, Dornelas y Torroso.
Paralelamente, el Concello está ejecutando mejoras en el Punto Limpio fijo de A Veigadaña, con una inversión de 35.414,96 euros, de los cuales el 90% está subvencionado por la Xunta de Galicia. Los trabajos incluyen la ampliación de almacenes, instalación de nuevas puertas y soportes metálicos, mejoras en la iluminación exterior y limpieza de muros, además de aumentar la capacidad de almacenamiento de residuos hasta un 100% en algunos casos.
Entre las novedades más destacadas figura la incorporación de una biotrituradora que permitirá transformar los restos vegetales en compost doméstico, que podrá ser recogido gratuitamente por la ciudadanía. Asimismo, el Concello prevé poner en marcha un programa de reparación y reutilización de pequeños electrodomésticos, acompañado de formación específica para el personal del Punto Limpio en materia de economía circular.
Estas actuaciones en materia de residuos están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, a través de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85