GALICIA
Galicia impulsa sus vínculos con los países lusófonos
El director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea de la Xunta de Galicia, Jesús Gamallo Aller, participó esta semana en la conferencia “Sociedade civil, lingua e relacións internacionais”, organizada por la Academia Galega da Lingua Portuguesa y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), con el apoyo del Gobierno gallego.
Gamallo destacó la importancia de optimizar la colaboración entre Galicia y los países de lengua portuguesa, aprovechando el estrecho parentesco lingüístico entre el gallego y el portugués. Según indicó, la lusofonía constituye un espacio de desarrollo con más de 260 millones de personas, que ofrece oportunidades culturales, sociales y económicas.
En este marco, el director general explicó que Galicia ha trabajado históricamente para fortalecer su relación con el Norte de Portugal, con hitos como la creación de la Comunidad de Trabajo en 1991 y la puesta en marcha de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial en 2010. Con la Estrategia de Acción Exterior y la Ley de Acción Exterior de 2021, esta relación se ha extendido a todo Portugal y, a partir de ahí, a la lusofonía, culminando con la entrada de España en la CPLP en 2021, impulsada por Galicia.
Un paso clave para consolidar estos vínculos ha sido la puesta en marcha del Observatorio de la Lusofonía Valentín Paz Andrade, que permite sistematizar y sumar perspectivas de instituciones gallegas, del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de otras entidades lusófonas. Este organismo busca fomentar las interrelaciones de Galicia con la lusofonía en diversos ámbitos, no solo lingüísticos, sino también culturales, sociales y económicos.
Con esta iniciativa, la Xunta refuerza su compromiso de aproximar Galicia al conjunto del espacio lusófono, consolidando la cooperación internacional y la proyección exterior de la comunidad.

El director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea de la Xunta de Galicia, Jesús Gamallo Aller, participó esta semana en la conferencia “Sociedade civil, lingua e relacións internacionais”, organizada por la Academia Galega da Lingua Portuguesa y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), con el apoyo del Gobierno gallego.
Gamallo destacó la importancia de optimizar la colaboración entre Galicia y los países de lengua portuguesa, aprovechando el estrecho parentesco lingüístico entre el gallego y el portugués. Según indicó, la lusofonía constituye un espacio de desarrollo con más de 260 millones de personas, que ofrece oportunidades culturales, sociales y económicas.
En este marco, el director general explicó que Galicia ha trabajado históricamente para fortalecer su relación con el Norte de Portugal, con hitos como la creación de la Comunidad de Trabajo en 1991 y la puesta en marcha de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial en 2010. Con la Estrategia de Acción Exterior y la Ley de Acción Exterior de 2021, esta relación se ha extendido a todo Portugal y, a partir de ahí, a la lusofonía, culminando con la entrada de España en la CPLP en 2021, impulsada por Galicia.
Un paso clave para consolidar estos vínculos ha sido la puesta en marcha del Observatorio de la Lusofonía Valentín Paz Andrade, que permite sistematizar y sumar perspectivas de instituciones gallegas, del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de otras entidades lusófonas. Este organismo busca fomentar las interrelaciones de Galicia con la lusofonía en diversos ámbitos, no solo lingüísticos, sino también culturales, sociales y económicos.
Con esta iniciativa, la Xunta refuerza su compromiso de aproximar Galicia al conjunto del espacio lusófono, consolidando la cooperación internacional y la proyección exterior de la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136