VIGO
Ribera Povisa garantiza su actividad con más de 480 facultativos en plantilla
El hospital vigués desmiente informaciones recientes y avala su calidad con la acreditación internacional JCI, siendo el único centro gallego con este reconocimiento.
La actividad sanitaria en el hospital Ribera Povisa de Vigo se desarrolla con absoluta normalidad, respaldada por una plantilla de 486 facultativos que cubren más de 40 especialidades. Así lo ha confirmado esta semana el comité de dirección del centro y el grupo Ribera, tras las informaciones que han circulado sobre la situación del complejo hospitalario.
El centro, que ha reforzado su equipo con la incorporación de 80 nuevos médicos entre 2024 y 2025, ha atendido a más de 125.000 pacientes en el último año. La cartera de servicios incluye procedimientos de alta complejidad como el tratamiento de pacientes quemados o intervenciones de aneurisma de aorta, utilizando técnicas microquirúrgicas que dominan muy pocos profesionales en Galicia.
La capacidad asistencial del hospital se refleja en las más de 24.000 intervenciones realizadas, 410.000 consultas gestionadas y 91.000 urgencias atendidas entre septiembre de 2024 y agosto de 2025. Estos datos refuerzan la posición de Ribera Povisa como único hospital privado con médicos de guardia permanentes en 20 especialidades durante las 24 horas del día, los 365 días del año.
El compromiso con la excelencia se materializa en la revalidación de la acreditación Joint Commission International, considerada la más exigente del sector sanitario a nivel mundial. Este reconocimiento, del que solo goza el centro vigués en toda Galicia, avala los estándares de calidad y seguridad en la atención al paciente.
Las inversiones realizadas durante el presente año superan los dos millones de euros en reacondicionamiento de instalaciones y adquisición de nueva tecnología, complementados con 2,9 millones destinados a modernizar el sistema informático. Estas mejoras facilitarán la integración en las plataformas Ianus y e-Saúde, mejorando la comunicación con los pacientes.
El hospital ha implementado además un plan de carrera y desarrollo profesional para sus 1.546 trabajadores, que incluye a más de 800 profesionales de enfermería. Entre los proyectos inmediatos destaca la implantación de cirugía robótica, consolidando la apuesta del centro por la innovación tecnológica y la excelencia asistencial en Vigo y su área de influencia.
La actividad sanitaria en el hospital Ribera Povisa de Vigo se desarrolla con absoluta normalidad, respaldada por una plantilla de 486 facultativos que cubren más de 40 especialidades. Así lo ha confirmado esta semana el comité de dirección del centro y el grupo Ribera, tras las informaciones que han circulado sobre la situación del complejo hospitalario.
El centro, que ha reforzado su equipo con la incorporación de 80 nuevos médicos entre 2024 y 2025, ha atendido a más de 125.000 pacientes en el último año. La cartera de servicios incluye procedimientos de alta complejidad como el tratamiento de pacientes quemados o intervenciones de aneurisma de aorta, utilizando técnicas microquirúrgicas que dominan muy pocos profesionales en Galicia.
La capacidad asistencial del hospital se refleja en las más de 24.000 intervenciones realizadas, 410.000 consultas gestionadas y 91.000 urgencias atendidas entre septiembre de 2024 y agosto de 2025. Estos datos refuerzan la posición de Ribera Povisa como único hospital privado con médicos de guardia permanentes en 20 especialidades durante las 24 horas del día, los 365 días del año.
El compromiso con la excelencia se materializa en la revalidación de la acreditación Joint Commission International, considerada la más exigente del sector sanitario a nivel mundial. Este reconocimiento, del que solo goza el centro vigués en toda Galicia, avala los estándares de calidad y seguridad en la atención al paciente.
Las inversiones realizadas durante el presente año superan los dos millones de euros en reacondicionamiento de instalaciones y adquisición de nueva tecnología, complementados con 2,9 millones destinados a modernizar el sistema informático. Estas mejoras facilitarán la integración en las plataformas Ianus y e-Saúde, mejorando la comunicación con los pacientes.
El hospital ha implementado además un plan de carrera y desarrollo profesional para sus 1.546 trabajadores, que incluye a más de 800 profesionales de enfermería. Entre los proyectos inmediatos destaca la implantación de cirugía robótica, consolidando la apuesta del centro por la innovación tecnológica y la excelencia asistencial en Vigo y su área de influencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136