Domingo, 12 de Octubre de 2025

Xornal21.es
Domingo, 12 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
MOS

Mos concede la licencia para humanizar la carretera Pereiras-Tameiga

El Concello otorga el permiso clave para una de las transformaciones viarias más relevantes del municipio, un paso previo e indispensable para el inicio de las obras.

 

La Junta de Gobierno Local del Concello de Mos aprobó esta semana la concesión de la licencia de obras para el proyecto de humanización de la carretera Pereiras–Tameiga, un paso clave que permitirá avanzar hacia la licitación y ejecución de una de las intervenciones más ambiciosas y estratégicas del municipio, con una inversión global de 1,5 millones de euros.

 

 

La actuación abarca un tramo de 1.414 metros, desde el Camiño da Laxiña hasta el núcleo de Candosa, atravesando también las parroquias de Tameiga y Sanguiñeda. El proyecto tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y la movilidad peatonal, transformando una carretera estrecha e insegura en un itinerario accesible, funcional y sostenible, diseñado bajo criterios de humanización y accesibilidad universal.

 

[Img #98652]

 

El financiamiento de esta actuación está garantizado gracias al convenio de colaboración firmado entre el Concello de Mos y la Diputación de Pontevedra, por el cual el organismo provincial aporta 1,2 millones de euros.

 

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, destacó que se trata de “un proyecto estratégico que conecta las parroquias de Petelos, Tameiga, Sanguiñeda y Pereiras, mejorando la calidad de vida del vecindario y avanzando en seguridad, movilidad e integración parroquial”. Asimismo, subrayó “la importancia de la cooperación institucional para hacer realidad actuaciones que transforman Mos”.

 

Entre las principales mejoras previstas figuran la ampliación de la calzada y la creación de una senda peatonal accesible de más de dos metros de ancho; la reurbanización del núcleo de Pedraúcha, con una nueva zona de convivencia peatonal y calmado de tráfico; la rehabilitación integral del firme con la instalación de reductores de velocidad y pasos de peatones elevados; y la renovación de la red de drenaje, junto con la instalación de alumbrado público LED y el soterramiento de las redes eléctricas y de telecomunicaciones.

 

El proyecto también contempla la incorporación de mobiliario urbano, barandillas de protección, señalización horizontal y vertical, y muros de contención destinados a ampliar la vía y estabilizar las parcelas colindantes.

 

La alcaldesa destacó que el proyecto cuenta ya con la cesión voluntaria de 102 de las 105 parcelas afectadas, calificando este hecho como “un ejemplo de implicación ciudadana y de confianza en el futuro de Mos”.

 

“La humanización de Pereiras–Tameiga es una obra fundamental que completa el corredor humanizado desde San Eleuterio hasta Pereiras”, subrayó Arévalo.

 

El plazo de ejecución previsto es de 12 meses desde el inicio de las obras, que incluirán medidas de eficiencia energética, mejora ambiental y accesibilidad universal.


Con esta licencia, Mos da un nuevo paso adelante en su modelo de crecimiento sostenible y equilibrado, basado en la mejora de las infraestructuras, la seguridad vial y la cohesión territorial.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.