VIGO
El Área Sanitaria de Vigo celebró el Día Mundial de la Salud Mental con música y actividades
El Área Sanitaria de Vigo se sumó esta semana a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental con una programación centrada en la sensibilización, la humanización de la atención y la puesta en valor del incremento de la capacidad asistencial y de los recursos disponibles en este ámbito.
Concierto en la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil
La Unidad de Hospitalización de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Álvaro Cunqueiro acogió un concierto especial a cargo de Guillermo Castro & Félix Cebreiro, dentro de la gira hospitalaria “Música en Vena”.
Guillermo Castro, artista gallego conocido por letras emotivas, inició su trayectoria musical en 2012 con un disco dedicado a su padre y alcanzó el éxito en 2016 con el tema “Espera”, inspirado en la lucha de su esposa contra el cáncer de mama. Acompañado por el pianista y productor Félix Cebreiro (Quela Records), ofreció a pacientes y profesionales una mañana llena de música, sentimiento y humanidad.
Mesas informativas y sensibilización
Como parte de las acciones de sensibilización, la Asociación DOA instaló mesas informativas en los hospitales Meixoeiro y Álvaro Cunqueiro para acercar recursos y orientación sobre salud mental a la ciudadanía.
Aumento de la actividad asistencial
El Servicio de Psiquiatría del Área Sanitaria de Vigo ha mostrado un incremento notable de la capacidad en 2025 y una mejora en los tiempos de respuesta. Hasta el 31 de julio de 2025 se registraron 749 ingresos hospitalarios (frente a 734 en 2024) y 1.007 interconsultas.
En consultas externas, las atenciones pasaron de 31.226 en 2024 a 34.276 en 2025, reduciéndose el tiempo medio de espera para la primera consulta de 125,8 días a 96,9 días, y en consultas de preferencia 1, de 142,3 a 86,1 días.
El área de Psicología también incrementó su actividad, con 16.821 consultas en 2025 (1.058 más que en 2024), a las que se suman 542 consultas telefónicas, modalidad en crecimiento con 225 más que el año anterior. La Unidad de Hospitalización de Salud Mental Infanto-Juvenil registró 41 ingresos hasta julio de 2025 y el hospital amplió su capacidad a 12 camas, reforzando la atención a la población infanto-juvenil.
Refuerzo de equipos y atención sociosanitaria
El Área Sanitaria de Vigo continúa reforzando su personal de salud mental. En el USM del Val Miñor se incorporó un nuevo psiquiatra, y en el Servicio de Psiquiatría se refuerza la atención a pacientes con autismo con otro psiquiatra infantil.
A partir del 1 de noviembre, gracias al programa sociosanitario, el área contará con dos nuevos psiquiatras y una enfermera especialista en salud mental, que atenderán presencialmente en 54 residencias sociosanitarias, mejorando la coordinación y la atención directa a personas mayores y con trastornos mentales graves residentes en estos centros.
Esta jornada refleja el compromiso del Área Sanitaria de Vigo con la mejora de la atención en salud mental, la sensibilización de la sociedad y la humanización de los servicios asistenciales.

El Área Sanitaria de Vigo se sumó esta semana a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental con una programación centrada en la sensibilización, la humanización de la atención y la puesta en valor del incremento de la capacidad asistencial y de los recursos disponibles en este ámbito.
Concierto en la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil
La Unidad de Hospitalización de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Álvaro Cunqueiro acogió un concierto especial a cargo de Guillermo Castro & Félix Cebreiro, dentro de la gira hospitalaria “Música en Vena”.
Guillermo Castro, artista gallego conocido por letras emotivas, inició su trayectoria musical en 2012 con un disco dedicado a su padre y alcanzó el éxito en 2016 con el tema “Espera”, inspirado en la lucha de su esposa contra el cáncer de mama. Acompañado por el pianista y productor Félix Cebreiro (Quela Records), ofreció a pacientes y profesionales una mañana llena de música, sentimiento y humanidad.
Mesas informativas y sensibilización
Como parte de las acciones de sensibilización, la Asociación DOA instaló mesas informativas en los hospitales Meixoeiro y Álvaro Cunqueiro para acercar recursos y orientación sobre salud mental a la ciudadanía.
Aumento de la actividad asistencial
El Servicio de Psiquiatría del Área Sanitaria de Vigo ha mostrado un incremento notable de la capacidad en 2025 y una mejora en los tiempos de respuesta. Hasta el 31 de julio de 2025 se registraron 749 ingresos hospitalarios (frente a 734 en 2024) y 1.007 interconsultas.
En consultas externas, las atenciones pasaron de 31.226 en 2024 a 34.276 en 2025, reduciéndose el tiempo medio de espera para la primera consulta de 125,8 días a 96,9 días, y en consultas de preferencia 1, de 142,3 a 86,1 días.
El área de Psicología también incrementó su actividad, con 16.821 consultas en 2025 (1.058 más que en 2024), a las que se suman 542 consultas telefónicas, modalidad en crecimiento con 225 más que el año anterior. La Unidad de Hospitalización de Salud Mental Infanto-Juvenil registró 41 ingresos hasta julio de 2025 y el hospital amplió su capacidad a 12 camas, reforzando la atención a la población infanto-juvenil.
Refuerzo de equipos y atención sociosanitaria
El Área Sanitaria de Vigo continúa reforzando su personal de salud mental. En el USM del Val Miñor se incorporó un nuevo psiquiatra, y en el Servicio de Psiquiatría se refuerza la atención a pacientes con autismo con otro psiquiatra infantil.
A partir del 1 de noviembre, gracias al programa sociosanitario, el área contará con dos nuevos psiquiatras y una enfermera especialista en salud mental, que atenderán presencialmente en 54 residencias sociosanitarias, mejorando la coordinación y la atención directa a personas mayores y con trastornos mentales graves residentes en estos centros.
Esta jornada refleja el compromiso del Área Sanitaria de Vigo con la mejora de la atención en salud mental, la sensibilización de la sociedad y la humanización de los servicios asistenciales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136